Esta mañana ha tenido lugar el acto de entrega de premios de la 20ª edición del Creajove que organiza el Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vilafranca, en el que se galardonan la mejor idea de negocio y el mejor proyecto empresarial, presentados por alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de centros educativos de la comarca del Alt Penedès, que han participado en los Talleres Creajove a lo largo del curso escolar. El acto, que se ha celebrado en el edificio de la Enológica, ha sido presidido por el concejal de Promoción Económica y Comercio, Joan Manel Montfort.
El Creajove tiene carácter anual y se inicia con unos talleres de generación de ideas de negocio en los centros de enseñanza secundaria de la comarca. Este año se han realizado 20 talleres en los que han participado 435 alumnos de 16 centros de enseñanza secundaria de la comarca.
En la edición de este año se han presentado a concurso un total de 60 candidaturas. De estas, 47 han participado en la categoría "Mejor idea de negocio" y 13 candidaturas lo han hecho en la categoría "Mejor proyecto empresarial".
El palmarés de este año ha sido el siguiente:
Los premiados en la categoría "Mejor idea de negocio" han sido:
Como idea más creativa: HEALTH-HELP, presentada por Carlota Xaus, Laia Tenorio, Gala Mora, Nora Urpí y Eva Moreno, de la Escuela Sant Ramon de Penyafort, de Vilafranca.
Como mejor idea relacionada con el enoturismo: ROUTEAT, presentado por Èric Beumala, Ferran López y Jan Guixeras, de la Escuela Montagut, de Vilafranca.
Como mejor idea relacionada con la economía social: SHARE WORK, presentado por Haizea Atxaga, de la Escuela Jacint Verdaguer, de Sant Sadurní d'Anoia.
Como mejor idea relacionada con la sostenibilidad: EXCHANGE, presentada por Joan Carvalho, del IES Milà i Fontanals, de Vilafranca del Penedès.
El premio a la categoría "Mejor proyecto empresarial" ha sido: BEETLE LAND FESTIVAL, presentado por Mireia Creixell, del IES El Foix, de Santa Margarida i els Monjos.
Los galardonados han sido obsequiados con tarjetas de compra de Vilafranca Comerç.
Joan Manel Montfort, concejal de Promoción Económica y Comercio, ha explicado que la convocatoria del Creajove forma parte de las acciones de emprendimiento que impulsa el Ayuntamiento de Vilafranca y ha recordado la próxima celebración en la ciudad del Catalunya Summit, un congreso para jóvenes emprendedores, animando a los jóvenes presentes a inscribirse. Montfort ha agradecido a los profesores por el acompañamiento, y al alumnado que ha participado por mostrar su talento.