El Prat de Vilanova estará integrado a finales de 2025 en la red de agua potable de Vilanova i la Geltrú. La Compañía Municipal de Aguas ha iniciado las obras que harán posible que el suministro llegue al barrio, y además también mejorará la red y el sistema de distribución. La actuación supondrá una inversión de más de un millón de euros e implica, entre otros, la construcción de una tubería de 900 metros de largo que atravesará la C-31, la vía del tren y la C-246.
El alcalde de Vilanova, Juan Luis Ruiz, ha visitado las obras, y ha destacado el hecho de que después de tantos años “El Prat se pueda incorporar a la red municipal de abastecimiento de agua y la mejora que esto supondrá en el suministro”. El barrio recibe actualmente el suministro de agua desde Cubelles, a través de la empresa SOREA.
El alcalde, Juan Luis Ruiz, y el concejal de Servicios Urbanos, Gerard Llobet
Para integrar el barrio a la red de suministro del municipio es necesario construir una tubería desde Santa Maria y renovar el sistema de distribución. “La red del Prat es muy antigua, es obsoleta” explica el concejal de Servicios Urbanos y Mantenimiento, Gerard Llobet, “cuando renovemos la red estarán con nuestros contadores, con un sistema de telecontrol de gestión muy notable que es el que vamos implantando desde la Compañía de Aguas de Vilanova”.
Las obras de portada del agua potable en el Prat de Vilanova tienen tres fases, la primera es la instalación de la tubería de transporte desde el depósito de Santa Maria, con un coste de 357.000 €, y que durará entre 6 y 8 meses. La segunda, el mallado de mejora de la red existente de agua, presupuestado en 84.500 €, y la tercera es la renovación integral de la red de abastecimiento, cuantificada en 663.000 € y que se prevé ejecutar a lo largo de 2024 y 2025.
Gerard Llobet ha explicado que el proyecto se ha consensuado con el Ayuntamiento de Cubelles, porque tanto Santa Maria como el Prat están tocando el municipio vecino, y ha puesto énfasis en el salto de calidad que implicará para el Prat de Vilanova y la integración en el suministro del municipio.
