En marcha la Feria Musical de Vilafranca, de actividades de sensibilización musical

09 de marzo de 2021 a las 10:54h

La situación epidemiológica por la COVID-19 ha obligado a anular o modificar en el último año muchas actividades educativas y culturales que se organizaban habitualmente en Vilafranca. Entre estas se encuentran las actividades de sensibilización musical organizadas por el Ayuntamiento desde hace muchos años y dirigidas al alumnado de primaria, entre los cursos de 1º a 6º.

El Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para mantener el máximo de actividades garantizando las medidas de seguridad e higiénicas que marcan las autoridades sanitarias y recuperar, tan pronto como sea posible, las que se hayan tenido que dejar de hacer.

Así, entre estas actividades de sensibilización musical, desde el jueves 25 de febrero hasta el viernes 26 de marzo se está desarrollando la Feria Musical escolar. Este año los músicos se desplazan a cada escuela para ofrecer las audiciones, que se habían hecho otros años en espacios de la Escuela Municipal de Música M D Calvet. Se realizarán un total de 207 audiciones de pequeño formato dirigidas a los 1.913 niños y niñas que cursan de 1º a 4º de primaria en las diez escuelas de Vilafranca.

La actividad prevé una programación que se aplica a lo largo de cuatro cursos escolares. Cada curso se diseña un paquete de tres audiciones. Con esto se consigue que, al finalizar los cuatro primeros cursos de primaria, los niños y niñas de las escuelas de la Vila hayan participado en un total de doce audiciones diferentes -tres por año- consiguiendo un conocimiento muy vivencial de un gran número de instrumentos y la experimentación de la música en directo. Este año, la propuesta que se ha diseñado consta de tres audiciones: familia de saxos, fagot y oboe e instrumentos tradicionales catalanes.

Suena a Quinto y otras actividades de sensibilización

Por otro lado, los próximos 17, 18 y 19 de marzo se realizará el Suena a Quinto por 11ª vez, dirigido al alumnado de 5º de primaria. El año pasado se tuvo que anular a raíz del cierre de las escuelas debido al estado de alarma por la pandemia. Es una audición que girará en torno a La nueva canción y la canción de autor, como en años anteriores. Este año contará con el cantautor de Sant Pere de Riudebitlles Cesk Freixas, junto con 2 componentes de su grupo.

Otras actividades de sensibilización musical organizadas por el Ayuntamiento son el Corrandescola, que este año será en formato virtual el próximo mes de mayo, y el Cantània, dirigido al alumnado de 6º, para el cual se está valorando si se puede ofrecer algún formato virtual para el alumnado, para que no pierda la actividad que cierra el ciclo de actividades de sensibilización musical de toda la etapa de educación primaria. Desde el Ayuntamiento también se ofrece el proyecto innovador + música en el que participan anualmente un total aproximado de 700 alumnos de 3º a 6º de primaria, y los Talleres de Verano de música tradicional en el mes de julio, dirigidos a la población a partir de los 8 años que quiera aprender a tocar cualquier instrumento tradicional.

La concejala de Educación, Xell Montserrat, y el concejal de Cultura, Ricard Rafecas, han remarcado que el objetivo de estas acciones y propuestas es poder "acercar la música a los niños, desde diversas vertientes, clásica, popular y tradicional, moderna..., y también en diversos formatos y formaciones instrumentales y corales... Todo esto desde un formato muy pedagógico y didáctico en el que el alumno no sólo hace de espectador, sino también de participante activo". Los concejales han agradecido el apoyo y la implicación de los maestros de música de las escuelas que integran estos contenidos dentro de la actividad curricular que tiene lugar durante el horario lectivo, así como de la colaboración de la Escuela Municipal de Música M. Dolors Calvet que aporta su conocimiento y en muchos casos, también el profesorado. Montserrat y Rafecas han reafirmado la apuesta importante del Ayuntamiento "por impulsar y dinamizar actividades de sensibilización musical que acaban recibiendo un total aproximado de 3.000 alumnos en Vilafranca, con un presupuesto global de 60.000 euros anuales".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído