La 16ª edición del festival Vijazz de Vilafranca del Penedès ha reunido a más de 50.000 visitantes este fin de semana. El presidente de la Acadèmia de Tastavins Penedès, Max Margalef, se ha mostrado satisfecho de la afluencia de público que ha superado las expectativas “de las mejores ediciones del Vijazz”. La nueva edición ha reunido a más público internacional y ha contribuido a promover la cultura del vino con un consumo responsable, la música de “primer nivel” y el Penedès. La venta de tickets ha crecido un 20% respecto a la edición del año pasado y se espera cerrar el certamen con más de 75.000 degustaciones. La 16ª edición del Vijazz terminará este domingo por la noche con la actuación del cabeza de cartel, el músico norteamericano Marcus Miller.
En declaraciones con la Agència Catalana de Notícies, Margalef ha celebrado que la edición de 2023 haya sido la primera que no haya contado con “ninguna interferencia de la pandemia”. “Que se perciba la calidad en los productos, el trato y en un cartel de artistas internacionales. Que todo el mundo que venga se lleve un buen recuerdo del Penedès”, ha explicado en cuanto a los objetivos del festival.
Margalef ha reconocido que después de años marcados por la pandemia, la 16ª edición supone el inicio de una nueva etapa. “Nos anima a evolucionar con nuevas ideas que teníamos en mente para poner en marcha. Ya no tenemos el freno de mano por la situación sanitaria y seguiremos evolucionando de cara al año que viene”, ha celebrado.
A pocas horas para terminar la 16ª edición, la organización del festival ha aplaudido la creación de nuevos espacios que se han impulsado. Una de las nuevas propuestas de las cuales están bien satisfechos han sido los conciertos de música electrónica para los jóvenes. “Es un nuevo espacio que ha ofrecido música a los jóvenes hasta las 3 de la madrugada. Se servían combinados y cócteles a base de vinos y cavas”, ha recordado. “Esto gusta porque supone introducir el consumo responsable con menos graduación alcohólica”, ha puntualizado.
Hacer crecer las degustaciones
De cara al futuro, la organización ha constatado que una de las asignaturas pendientes del Vijazz es ofrecer más oportunidad y capacidad de catas. “Queremos dar más apertura, que puedan participar más bodegas y con más catas. Esto comportaría más público”, ha expresado