Un logotipo optimista e integrador, elegido como imagen gráfica de "El Vendrell, Capital de la Cultura Catalana 2020"

13 de mayo de 2020 a las 13:44h

En la Sala de Plenos del Ayuntamiento de El Vendrell, se ha presentado el logotipo ganador del concurso para elegir la imagen que identificará El Vendrell como Capital de la Cultura Catalana 2020. La imagen es obra del diseñador gráfico Andreu Robusté, nacido en Calafell y que actualmente, después de 10 años trabajando en agencias de publicidad, trabaja como freelance. En total, al concurso se han presentado 31 diseños.

La concejala de Cultura, Eva M. Serramià, ha destacado que el diseño de Robusté ha gustado especialmente al jurado por ser un logotipo "alegre, optimista, que huye de los estereotipos de imágenes o personajes del patrimonio cultural de El Vendrell, y que en cambio, es representativo de la cultura popular, de la inclusión, de la cohesión y en el que todo el mundo se puede sentir identificado".

El autor del diseño ganador, Andreu Robusté, ha explicado el proceso que ha seguido para confeccionar la imagen, del cual ha destacado el extenso trabajo de conceptualización. El objetivo de la plasmación gráfica de este trabajo ha dicho "es aglutinar una serie de conceptos, como la diversidad, el dinamismo, la cohesión social o la inclusión en correlación con el gran activismo cultural de El Vendrell". Y hacerlo, con una propuesta de "imagen simple y moderna, en la que ninguna persona, acción cultural o tradición popular se sienta excluida". Para conseguirlo, Robusté ha optado por la utilización del círculo como elemento geométrico simple y perfecto en todos sus extremos y como origen compositivo del conjunto que conforma la pieza final. Una pieza llena de colores y de círculos más pequeños, en el que no sólo ha querido plasmar la riqueza cultural de El Vendrell sino de todo el ámbito catalán.

Al acto de presentación del logotipo también ha asistido Xavier Tudela, presidente de la Capital de la Cultura Catalana 2020, que lo ha calificado "de momento simbólico y a la vez importante". Y es que, según Tudela, "a partir de esta imagen la población de El Vendrell tiene ya la capacidad para adherirse emocionalmente a este acontecimiento". En relación al logotipo ganador, lo ha calificado de "integrador y rompedor" y ha querido enfatizar que "representa todo aquello que El Vendrell puede ofrecer y compartir".

En paralelo a la creación del logotipo, desde la Concejalía de Cultura ya se está trabajando intensamente en construir la programación del año 2020. De momento, se está cerrando una fase de trabajo para involucrar a las entidades culturales del municipio y recoger sus actividades previstas así como sus propuestas. Próximamente, se hará también esta tarea similar con el tejido económico y social de la ciudad. Asimismo, ya se ha elaborado un dossier de patrocinios y se ha mantenido reuniones con la Consejería de Cultura de la Generalitat y con la Diputación de Tarragona para conseguir apoyos para el proyecto.

Según ha explicado la concejala de Cultura también se ha empezado ya a trabajar en el diseño de los tres actos principales de la capitalidad, para los cuales se apostará fuertemente por creadores y producción propia.