La Oficina de Catalán de El Vendrell del Consorcio para la Normalización Lingüística (CNL) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Vendrell han preparado la actividad MUSEUCAT, que tiene como objetivo que los alumnos de los cursos de catalán para adultos practiquen la lengua mientras conocen el patrimonio cultural del municipio.
En concreto, se trata de un tallercito de palabras para los museos del municipio, en el que participan la Casa Natal de Pau Casals, la Casa Museo Àngel Guimerà, el Museo Pau Casals, el Museo Deu, la Fundación Apel·les Fenosa y la Sala Portal del Pardo.
A los participantes se les da un carné para poder visitar estos equipamientos culturales de forma gratuita y cada vez que visiten uno de ellos se les marcará una casilla y recibirán una palabra mágica que deberán guardar.
Una vez se hayan visitado los seis espacios, se podrá participar en la elaboración de unos relatos breves con las seis palabras mágicas que se habrán recogido. Hay tres categorías diferentes según el nivel del curso de catalán:
-grabación de un audiorelato de duración máxima de un minuto para el nivel básico y elemental;
-redacción de un relato de una longitud máxima de 150 palabras para el nivel intermedio,
-y redacción de un relato de una longitud máxima de 200 palabras para el nivel de suficiencia.
El día de la Clausura de los Cursos de Catalán, en junio, se otorgarán los premios a los ganadores y ganadoras de cada una de las categorías.
En la presentación de la actividad, la concejala de Cultura, Eva M. Serramià, destacó la importancia de poner en valor la palabra de una manera lúdica y a través de dar a conocer el patrimonio cultural del municipio. La directora del CNL de Tarragona, Rosa Ibarz, puso de relieve la oportunidad que tienen los alumnos, sobre todo los recién llegados, de conocer el entorno con la visita de los museos y la sala de exposiciones, a la vez que trabajan tanto la lectura y la escritura de la lengua que están aprendiendo.
Por parte de la Oficina de Catalán de El Vendrell y de la Coordinación de los Museos de El Vendrell se valoró de forma muy positiva el buen entendimiento que ha habido entre ambas partes para sacar adelante esta actividad, que pasa a formar parte de todo un conjunto de colaboraciones que ya se llevan a cabo.