El pasado martes 30 de julio, por la mañana, en el Ayuntamiento de El Vendrell, se celebró la primera Junta Local de Seguridad del mandato 2019-2023, a la que asistieron el alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez; el subdelegado del gobierno del Estado en Tarragona, Joan Sabaté; el director de los Servicios Territoriales de Interior, Joan Carles de la Monja; el inspector jefe de la Policía Local, Jordi Altarriba; el inspector jefe de los Mossos d'Esquadra del Baix Penedès, Joan Mulet; la concejala Maria Luz Ramírez, así como varios mandos de los Bomberos, la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Del período comprendido entre julio de 2018 a julio de 2019, el alcalde dio la cifra de 2.940 hechos delictivos conocidos, una cifra 20% superior respecto a la anualidad anterior. Kenneth Martínez explicó que "hay que matizar este dato porque venimos de un período anual anterior en el que se produjo una reducción importante de los delitos por el aumento de la presencia de policía en las calles con motivo de los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017, en Barcelona y en Cambrils".
De este incremento de los hechos delictivos, el alcalde puso sobre la mesa la preocupación por el incremento de los robos en domicilios, especialmente porque El Vendrell tiene muchas urbanizaciones y segundas residencias. En concreto se han registrado 544 denuncias, un 23% más respecto al período anual anterior. Kenneth Martínez dijo que "tenemos que poner el acento para reducir estos delitos". En este sentido, el inspector jefe de los Mossos d'Esquadra explicó que se ha puesto en marcha un plan operativo específico y se han iniciado diferentes líneas de investigación para revertir la situación. Por parte de la Policía Municipal, su inspector jefe quiso puntualizar que "un 20% de las denuncias registradas se han producido fuera del municipio de El Vendrell".
Por otra parte, en la Junta Local de Seguridad también se pusieron de relieve diversas actuaciones policiales que se han llevado a cabo en las últimas semanas con resultados positivos, como la intervención de la Guardia Civil en el desmantelamiento de plantaciones interiores de marihuana; el decomiso de 900 artículos destinados a la venta ilegal del top manta, en una operación conjunta de Policía Municipal y Mossos d'Esquadra, y con la participación de la unidad de extranjería de la Policía Nacional, y la detención por parte de los Mossos d'Esquadra de una pareja que hacía robos a personas mayores con el método del tirón en la zona del Tancat.
Finalmente, en la reunión se trataron las actuaciones preventivas de seguridad del Festiuet, un evento musical que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto en la playa de Coma-ruga, en el que se espera la afluencia de unos 5.000 jóvenes.