Se cierra el ciclo "Escenarios de futuro" en los actos del 20 aniversario de L'Eina

13 de mayo de 2020 a las 13:44h

El pasado 12 de diciembre y con la intervención del profesor y economista José Maria Gay de Liébana, se cerraba el ciclo "Escenarios de futuro", una serie de entrevistas con diferentes personas representantes de sectores relacionados con la actividad cotidiana de L'Eina para conmemorar nuestro vigésimo aniversario.

Las dos primeras charlas se celebraron en el mes de noviembre, en el Museo Deu: Alberto Delgado era el encargado de inaugurar este ciclo de charlas, poniendo el énfasis en los retos que nos plantea la tecnología. Con la presentación de su libro Sociedad hiperdigital y mercado laboral, afirmaba que el uso de la tecnología cambiará la manera en que se organizarán las empresas.

Emma Riverola y Jorge Luis Marzo tomaban el relevo centrándose en el papel del periodismo, las "fake news" (noticias falsas) y la calidad de la información. La mesa "Comunicación y calidad informativa" debatía sobre el hecho de que la crisis periodística ha ayudado a que llegue mucha información no contrastada a las redes sociales.

Alberto Delgado insistía en que el periodismo actual necesita la instantaneidad y la economía de la tensión. Y ponía el ejemplo de que consumimos 17.000 imágenes al día.

Con el auditorio del EMMPAC prácticamente completo, era el turno de los retos económicos de futuro que se plantean teniendo en cuenta datos económicos de los últimos años. El economista y profesor José M. Gay de Liébana explicaba de manera amena y accesible índices, datos y previsiones económicas para los próximos años. Igualmente, tuvo tiempo para repasar datos relacionados con la inversión en tecnología e innovación, el gasto público, el sistema de pensiones o cómo ha cambiado el gasto y el ahorro de las familias.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído