La formación destaca que, aunque las entidades locales no tienen competencias en sanidad, se pueden emprender acciones para introducir mejoras en esta área. Entre las principales medidas destacan la creación de la figura de dentista municipal con el fin de hacer accesible este servicio no cubierto por el sistema público de salud, a toda la ciudadanía adaptando los costos a cada necesidad teniendo en cuenta las rentas. Otra propuesta que destacan, es la creación de un servicio de transporte regular y gratuito para los usuarios de los servicios de salud que cubra la movilidad entre las playas, urbanizaciones, Vendrell y Hospital del Vendrell adaptando los horarios a las necesidades asistenciales. Esta medida, según explican, no es nada nuevo, ya que este servicio ya existe entre el Hospital de Llevant y el Hospital de Santa Tecla en Tarragona. Para llevarlo a cabo proponen negociar un convenio de colaboración con la fundación. Por otro lado, creen que es imprescindible crear una línea de subvenciones a las entidades y asociaciones que trabajan en el ámbito de la salud para dar respuesta a temas específicos que no tienen cobertura por parte del sistema público como proporcionar las terapias necesarias a patologías concretas y que a menudo son minoritarias. Para Podem el Vendrell también es imprescindible la ampliación de la cobertura de las zonas cardioprotegidas con la instalación de nuevos desfibriladores y la correspondiente formación al máximo de población posible. En este sentido apuntan que el 66% de víctimas de parada cardíaca atendidos con un desfibrilador antes de la llegada de los servicios de emergencia sobrevivieron. Para finalizar, también exponen que los servicios que presta el consultorio de Coma-ruga podrían revisarse para ampliar la asistencia hacia los usuarios/as.
Podem el Vendrell presenta sus principales propuestas en materia de salud, sanidad y accesibilidad a los centros asistenciales
13 de mayo de 2020 a las 13:44h

Lo más leído