¿Cómo valoras estos cuatro años?
Estos cuatro años hemos tenido mucha actividad. Hemos presentado más de cincuenta propuestas de las cuales, el 95% han sido aprobadas, pero la acción del gobierno no las ha llevado a cabo. Hemos picado mucha piedra, hemos trabajado de forma proactiva con entidades y asociaciones que hemos ido a buscar, o directamente han contactado con nosotros y esto es un trabajo que no siempre ha sido visible. De hecho, y en pocas palabras, hemos estado más por el trabajo que por la foto. La valoración que hacemos de estos cuatro años es nuestra irrupción en el gobierno que ha hecho que el resto de grupos se hayan puesto las pilas, cambiando las formas de hacer política, como en temas de transparencia, participación, sociales, vivienda, pero esto ha sido más una "pose" que por convencimiento. La otra valoración que hacemos, es que hemos visto como partidos hegemónicos del municipio han dejado de lado sus ideales para seguir haciendo vieja política y política conservadora. De hecho, la valoración es que al final el PSC y el PDeCAT podrían ir juntos a las municipales ya que no se vería ninguna diferencia ideológica.
¿Qué propuestas traéis a vuestro programa electoral?
De hecho, todo lo que proponemos es viable y también sabemos de qué partida presupuestaria saldrá. Una de las propuestas es reducir el gasto innecesario, no puede ser que se haga una licitación de 40.000 euros por una revista municipal anual, o haberse gastado aproximadamente 18.000 euros en la plica de condiciones de la limpieza viaria o como es el caso de miles de euros para hacer la RLT, la relación de puestos de trabajo. En cuanto al comercio local queremos crear una plataforma online con aplicación móvil para la venta y promoción de productos y comercios locales, crear espacios feriales y de comercio artesanal y ampliar las plazas de aparcamiento, revisando y negociando los precios de las zonas azules con las empresas que las gestionan. En cultura, queremos ayudar a promocionar a los artistas locales y hacer un festival de música en las calles, facilitar un espacio público y dotarlo de medios técnicos para ensayo y desarrollo de movimientos artísticos y recuperar la participación de las Majorettes de Santa Anna en el pasacalle de la Fiesta Mayor.
Si tuvierais que pactar con algún otro grupo político, ¿tenéis líneas rojas?
Nosotros llevamos cuatro años intentando hacer un gobierno progresista de izquierdas y nuestra intención sigue siendo esta. De hecho, en esta legislatura nos dieron la oportunidad de entrar a formar parte del gobierno, pero hemos querido ser coherentes y no hemos querido una silla a cambio de un plato de lentejas". En base a lo que pase en las elecciones quizás no se den las condiciones para hacer un gobierno de izquierdas pero haríamos acuerdos puntuales en base al programa.
¿Qué resultados creéis que se darán?
Esperamos que la gente tenga en cuenta el trabajo que hemos hecho durante estos cuatro años y las prioridades municipales por encima de otros intereses. Vemos la posibilidad de mantener los dos concejales que tenemos y estamos trabajando para obtener alguno más. Somos municipalistas 100 por 100 y todo aquello que traemos son propuestas de mejoras fiscales, sociales, urbanísticas, culturales, de participación y de salud. No queremos ser optimistas sino estar orgullosos y orgullosas del Vendrell.