Miquel López: "¿Hace más de un año que intentas tener un hijo?"

13 de mayo de 2020 a las 13:47h

"Hacía tiempo que queríamos tener un hijo y no podíamos, sabíamos que pasaba algo. Cada vez que unos amigos nos anunciaban que esperaban un hijo, nos sentíamos mal porque no nos alegrábamos lo suficiente. Sí que estábamos contentos pero también nos decíamos: porque ellos sí y nosotros no. Suena egoísta, pero era así y no lo podíamos evitar. Pero solo podíamos hacer ver que nos hacía ilusión cuando realmente nos superaba la tristeza que sentíamos...".

No es un relato totalmente real pero podría serlo. Este es el sentimiento de muchas de las personas que desean tener un hijo y no lo consiguen por sí solas. Cada vez son más las personas que acuden a un centro de reproducción para hacer realidad el deseo de tener un hijo. El número de tratamientos crece año tras año. Están naciendo unos 15.000 niños al año fruto de tratamientos, lo que supone el 3% del total.

Para dar respuesta a esta necesidad, en la Policlínica Comarcal del Vendrell (PCV), hemos abierto las unidades de Reproducción y diagnóstico Prenatal, de la mano de Embriogyn, el centro líder de la provincia de Tarragona, que lleva 10 años haciendo crecer el sueño de muchas madres y padres, y ofreciendo tasas de éxito de embarazo por encima de la media española.

Aunque cada vez es más habitual, las personas o parejas que se enfrentan a ello, normalmente lo hacen por primera vez, y no están preparadas para el hecho de que conseguir un embarazo deseado pueda llegar a ser dificultoso. Muchas veces, se acostumbra a llevar en privado o se habla en entornos reducidos, ya sea por las dudas o la incertidumbre de éxito del proceso puede llegar a ser duro, y porque aún es en gran parte un tabú en nuestra sociedad.

Por todo ello es de vital importancia, que cuando se lleva un año o más teniendo relaciones con la voluntad de tener un hijo y no se consigue, acudir a una clínica, y es en este momento que hay que tener en cuenta cuáles son los factores más importantes para elegirla. El trato humano del médico y de su equipo, cercano y personalizado es primordial, porque serán ellos los que guiarán y estarán a tu lado en todo momento. Es importante también valorar si hay o no lista de espera y pueden adaptarse a tus horarios y si se puede, consultar con otras personas que hayan podido pasar por lo mismo. Y evidentemente fijarse en las tasas de éxito de embarazo: una clínica que ofrece tasas por encima de la media, es sinónimo de que trabaja bien.

Pero buena parte del éxito de cualquier tratamiento es hacer un buen diagnóstico, para poder dar un consejo reproductivo exacto y que pueda aportar los resultados deseados; es muy importante individualizar cada caso y no indicar técnicas superiores si no es necesario ni inferiores si no nos pueden ayudar a embarazar con las expectativas necesarias, y esto solo se puede hacer con una buena exploración médica y con el apoyo de las pruebas necesarias y de la experiencia de los médicos.

Antes de empezar, habrá que hacer una primera visita médica con un ginecólogo especialista en Esterilidad, que explicará el proceso a seguir, la pauta de medicación, los días en que se aconseja reposo, los resultados o los posibles riesgos de la técnica. En la Unidad de Reproducción Asistida Embriogyn de la PCV encontrará todos los servicios y técnicas más avanzadas, para que sea más fácil conseguir lo que tanto deseas. En Embriogyn, el 95% de las mujeres que entran, salen embarazadas. Y si tienes menos de 35 años, y sabes que querrás ser madre más adelante, no dejes de consultar el servicio de Preservación de la fertilidad, porque a partir de esta edad los porcentajes de fertilidad van disminuyendo.