Mejoran los datos de satisfacción de los usuarios de las playas de El Vendrell

13 de mayo de 2020 a las 13:44h

Entre el 23 de julio y el 10 de agosto de 2018 se realizó una campaña de encuestas para conocer la valoración de los servicios y equipamientos que ofrece la zona de baño en cada una de las playas de El Vendrell (Coma-ruga, Sant Salvador y el Francàs).

Esta recogida de información de los usuarios y bañistas de las playas es uno de los pilares en que la certificación de calidad ISO 9001.2015 basa sus estrategias de mejora continua.

En el año 2018, las medias de satisfacción han sido mejores que en las dos últimas temporadas, que es cuando se empezaron a hacer las encuestas.

En global, un 88,67% de los encuestados están satisfechos con los servicios y equipamientos de las playas, un 15,86% más respecto al año 2017.

La diferencia más alta en valoración positiva ha sido para la playa de El Francàs con un aumento del 24,65% de satisfacción. Esto se debe a que en 2017 esta playa tuvo una pérdida de arena en plena temporada de baño, por lo que se puntuó con valores más bajos por parte de los usuarios. La aportación de 6.000 m3 de arena en mayo de 2018 se mantuvo durante toda la temporada de verano y los bañistas hicieron una mejor puntuación.

Sobre una puntuación de 5, la accesibilidad está valorada con una media de 4,01 (+0,33 respecto a 2017), el estado de la arena con una media de 3,87 (+0,26 respecto a 2017) y el estado del agua con una media de 4,01 (+0,59 respecto a 2017).

El concejal de Playas, Josep Marrasé, valora positivamente estos resultados de la encuesta y ha explicado que "durante todo el año se trabaja para que las playas estén en condiciones y, de cara a la temporada de verano 2019, ya se ha presentado el Plan de Usos. En cuanto a la problemática de la regresión de la línea de costa, también se está hablando con el Ministerio de Costas sobre la programación de reposición de arena en las zonas más sensibles, quedando a la espera de los resultados del estudio que se está haciendo sobre la dinámica litoral en nuestra zona. Por otra parte, en relación con el reconocimiento de la calidad ambiental y de los servicios de las playas, el año pasado se hicieron las primeras certificaciones de adaptación a la nueva norma del sistema de gestión integrado  ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015, y en estos momentos se está haciendo la tramitación para la renovación de las tres banderas azules".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído