Martí Carnicer busca apoyos en la oposición para acuerdos presupuestarios

13 de mayo de 2020 a las 13:47h

El alcalde de El Vendrell, Martí Carnicer, anunció ayer que en el marco de la preparación de los presupuestos para 2017 el gobierno del Ayuntamiento de El Vendrell se ha ofrecido a la oposición para trabajar una propuesta consensuada, que permita seguir impulsando los proyectos de mejora de la ciudad y de reorganización interna del Ayuntamiento. Por ello, ayer el alcalde hizo llegar a todos los grupos municipales un documento de ofrecimiento de acuerdos presupuestarios, "unas líneas básicas que deben servir para abrir el debate con los grupos políticos, que pretende buscar un consenso lo más amplio posible tanto para el presupuesto como para la gestión de proyectos para el ejercicio 2017". Carnicer añadió que, en el ecuador del mandato, lo que debe imperar es la ejecución de los proyectos ya iniciados, la finalización del proceso de normalización administrativa en curso y continuar con el saneamiento de las cuentas municipales.

En el mismo sentido, el gobierno plantea la conveniencia de constituir comisiones de seguimiento de estos acuerdos entre los firmantes. Los miembros de estas comisiones podrán ser delegados para las gestiones que las comisiones consideren adecuadas.

Estos acuerdos incorporarían los objetivos de:

- Reducir el endeudamiento financiero durante el año 2017 hasta el 125%, para llegar durante el año 2018 al límite del 110% establecido por la regulación actual.

- Aplicar los recursos extraordinarios (5 millones de euros) del canon derivado del uso de las instalaciones municipales por la adjudicación a Aqualia del 49% de Aguas de Tomoví, destinándolos, en este 2017, a:

  • Importe correspondiente a la contingencia de las obras complementarias del EMMPAC pendiente de valoración definitiva y decisión judicial: 2.250.000 €.
  • Cantidad pendiente de la liquidación de la empresa de Deportes y Ocio: 1.350.000 €
  • Aportación del Ayuntamiento a los gastos de la ampliación de la isla de peatones: 1.000.000 €

- Gastos de inversiones:

  1. a) Proyectos europeos: FEDER de Coma-ruga.
  2. b) Incrementar las partidas para presupuestos participativos.
  3. c) Programas informáticos y de participación ciudadana.
  4. d) Planificación urbanística.
  5. e) Actuaciones dentro del proyecto de renaturalización de las Madrigueras
  6. f) Auditorio Pau Casals.

- Gastos ordinarios de funcionamiento:

  1. a) Mejorar las dotaciones de personal técnico de la plantilla municipal.
  2. b) Continuar los proceso de regularización y racionalización de los contratos municipales.
  3. c) Licitación del servicio de limpieza de calles, con una ampliación alrededor del 10%.
  4. d) Licitación de los servicios de funcionamiento de las piscinas municipales.
  5. e) Continuar priorizando los programas de apoyo social.
  6. f) Impulso del empleo y emprendimiento.