La orquesta de la escuela de alto rendimiento musical Yehudi Menuhin actúa en el Auditori Pau Casals

13 de mayo de 2020 a las 13:45h

La programación de la Temporada de otoño continuará el viernes 26 de octubre en el Auditori Pau Casals con la orquesta del centro de alto rendimiento musical Yehudi Menuhin School. Se trata de una formación internacionalmente respetada, que actúa por primera vez en España con conciertos en Zaragoza, Valencia, El Vendrell y Madrid.

La orquesta está formada por jóvenes talentos musicales de todo el mundo, y presentará una selección de composiciones relacionadas con el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial (firmado el 11 de Noviembre de 1911), incluyendo obras de Herbert Howells, Vaughan Williams, Joaquín Turina y la famosa transcripción que del cuarteto la Muerte y la Doncella de Schubert hizo Gustav Mahler.

Yehudi Menuhin fundó su famosa escuela en 1963 en Surrey, Inglaterra, con la intención de ofrecer el ambiente y la docencia ideal para que jóvenes músicos de todo el mundo, con un talento especial, pudieran formarse, desarrollar su potencial y llegar al máximo nivel interpretativo , dentro de una educación holística. La escuela tiene 85 alumnos de entre los 8 y los 19 años provenientes de múltiples extractos sociales, nacionalidades, y religiones.

Varios miembros de la orquesta han sido ganadores o finalistas de importantes premios internacionales.

La escuela siempre ha tenido una excelente orquesta de cuerda; Menuhin consideraba la práctica del repertorio orquestal como una parte vital de la formación musical, y dirigía esta agrupación de manera frecuente. La orquesta ha colaborado con muchos músicos insignes, incluyendo a Mtislav Rostropovich (quien sucedió a Menuhin como Presidente de la escuela), Andras Schiff, Vladimir Ashkenazy, Heinrich Schiff, Nicola Benedetti, Alina Ibragimova y Nikolai Schneider. Este ensemble actúa regularmente en el Festival Internacional de Gstaad (Suiza) y en numerosos festivales europeos y en el Reino Unido.

Actualmente, la formación está dirigida por Òscar Colomina i Bosch, el director musical de la institución.

Òscar Colomina Bosch:

Profesor de Orquestación en la Royal Academy of Music (Londres) y Director Musical de la Yehudi Menuhin School, la tarea docente y musical del compositor y director valenciano Òscar Colomina i Bosch se extiende a instituciones como el Porto PianoFest, el Real Conservatorio de La Haya y el Akoesticum Talent Programme en Holanda, donde forma parte de un claustro de profesores que incluye a algunos de los mejores especialistas en música de cámara de Europa. Compositor reconocido internacionalmente, Colomina ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, el Festival de Aldeburgh, Orquesta de Valencia y la Filharmonia de Galicia, entre otros. Su composición Shpigl (2016) fue descrita por el compositor americano John Adams como 'una pequeña obra maestra de imaginación dramática y musical' resultando en una invitación del propio Adams y de Los Angeles Philharmonic al Walt Disney Hall. Colomina ha sido invitado a dirigir orquestras y ensembles como la Orquesta de Valencia, Royal Conservatoire of the Hague - School for Young Talent 's Atheneum Kamerorkest , Camerata XXI, Orpheus Simfonia (Londres) y el taller de música contemporánea del Conservatorio Superior de Castilla y León.

Las entradas para el concierto en el Auditori Pau Casals se pueden adquirir en la concejalía de Cultura (La Rambla, 24), en el teléfono 977 66 56 84 (de 10 a 14h), a través del portal www.ticketea.com, y en el mismo Auditori Pau Casals.

YEHUDI MENUHIN SCHOOL ORCHESTRA

Día: Viernes, 26 de octubre Lugar: Auditori Pau Casals Hora: 20.30 h Entrada: 10 € Entrada con descuento: 7 €