Se ha celebrado en el ayuntamiento de El Vendrell la Junta Local de Seguridad, en la que han asistido, el alcalde de El Vendrell, Martí Carnicer; el delegado del gobierno de la Generalitat en Tarragona, Òscar Peris; el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Tarragona, Carlos Miranda; el director de los Servicios Territoriales de Interior, Joan Carles de la Monja; el concejal de Gobernación, Rafel Gosalvez, y representantes mandos de la Policía Municipal, Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional.
El alcalde de El Vendrell ha querido destacar la colaboración que se establece en los diferentes cuerpos de seguridad y ha resumido la reunión en una frase: "Tenemos el nivel de seguridad relativamente estabilizado con una tendencia a la baja de las problemáticas".
Haciendo una comparación de los datos entre mayo de 2016 y abril de 2017, los hechos penales han bajado un 5%, la resolución de los mismos se ha mantenido estable en torno al 32% y las detenciones se han incrementado en un 11%. Estos datos reflejan una mejora en materia de seguridad.
Por otra parte, existe cierta preocupación por ciertos hechos que han tenido un leve incremento como pueden ser los robos dentro de vehículos, el vandalismo y la violencia en el hogar.
En cuanto a la accidentalidad, está estabilizada (número de incidencias: 2016: 98 - 2017: 96), pero siguen preocupando los atropellos de personas en el sentido de que, aunque se han reducido un 13% (2016: 30 – 2017: 26), un 77% se producen en pasos de peatones y ha habido más heridos graves.
También ha sido muy importante el aumento de los controles de tráfico en un 65%, con un incremento del 47% en cuanto a los controles de alcoholemia, que tienen como objetivo evitar accidentes de tráfico.
Otra cuestión destacada ha sido el incremento del número de personas que llaman a los cuerpos policiales para informar de incidencias. Gracias a estas llamadas se han reducido las denuncias porque han facilitado la mediación para poder resolver la situación in situ.
Respecto al fenómeno del top manta, se ha verificado que los datos han mejorado progresivamente, pero se debe seguir trabajando con los controles en los accesos (estación de tren de Sant Vicenç y carretera) y en el mismo paseo Marítimo.
Otros temas que se han tratado es la demanda de la implantación de una oficina de expedición de DNI en El Vendrell, de la redacción del Plan de Seguridad Local que se podría aprobar al final de este año y del protocolo en materia de ocupaciones en viviendas.