Ayer por la tarde, el concejal de Fiestas, Christian Soriano, acompañado de representantes de diversas entidades de cultura popular, presentaron un avance del programa de actos de la Fiesta Mayor de El Vendrell de este 2020. El concejal explicó que, aunque este año las circunstancias serán diferentes y será una fiesta muy diferente y condicionada por la pandemia, se ha querido apostar por celebrar una Fiesta Mayor, "ya que la cultura debe prevalecer como bien de primera necesidad". Eso sí, según Soriano, todos los actos tendrán como hilo conductor e imprescindible el cumplimiento de la seguridad y de la normativa sanitaria.
En este sentido, el concejal ha avanzado que la Fiesta Mayor combinará los actos presenciales con actos on-line, que serán transmitidos por RTV El Vendrell y también que se está trabajando ya en una aplicación donde las personas se podrán apuntar para los actos con aforo limitado.
Ayer se dieron a conocer los actos de cultura popular que se harán. En concreto, el 26 de julio se celebrará el Oficio en honor a Santa Ana en la Iglesia Parroquial, presidido por el León y el Águila, como ya es habitual, y este año también, por los Gigantes, que se incorporan por primera vez al Oficio. El León participará en el ofertorio con la música de gralla a cargo de Jordi Inglès "Bero" y, al acabar la misa, el León hará el baile de honor dentro del templo. Será un baile con un único bailarín, y con dos o tres personas de reserva fuera. Por su parte, los Gigantes también harán un único baile, sumándose así al oficio de Santa Ana, después de que el año pasado ya se incorporaran también al séquito de los Portadores de Honor.
Al acabar el oficio, y hasta los versos de los Diablos, el Águila aportará la nota musical a la jornada, ofreciendo un concierto desde lo alto del campanario, que se podrá escuchar desde buena parte de El Vendrell. Irá a cargo de los músicos del León, de los músicos del Águila y también de los miembros del Ço del Botafoc.
A continuación, la Plaza Vieja, con aforo limitado y sillas para el público, acogerá los versos de los Diablos. Desde la entidad se ha explicado que en un contexto como el actual, "la crítica y la sátira a la actualidad ahora es muy necesaria", y que, aunque no puedan realizar todos los actos habituales, no querían dejar perder los versos, que son el origen de su baile hablado. La entidad también ha preparado su protocolo interno de funcionamiento y seguridad que les obliga, por ejemplo, a actuar con pañuelo y guantes.
Por otro lado, tres de las bestias de fuego de El Vendrell también actuarán en la fiesta mayor de este 2020: el Cabrot, el Dragón de El Vendrell y la Mulassa Feixuga. No lo harán el 26, porque la Comisión de Fuego acordó no hacerlo nadie, pero sí que lo harán el día 27, en un acto muy similar al Nostrefoc. A las 6 de la tarde la Plaza Vieja, la Plaza Nueva y la Plaza Francesc Macià acogerán la plantada de las bestias y más tarde, hacia las 9 de la noche, en la plaza Pep Jai, con aforo limitado, harán dos encendidas cada bestia y una encendida conjunta al final.
El concejal de Fiestas ha avanzado que la próxima semana se acabarán de presentar el resto de propuestas de la Fiesta Mayor. Christian Soriano también ha querido agradecer la tarea realizada por los seis Administradores de Santa Ana 2020, que anunciaron su dimisión hace unas semanas.