Dentro de la Semana Santa de El Vendrell hay tres eventos públicos con una gran concurrencia, que son la bendición de Ramos, que tendrá lugar el domingo 14 de abril, a las 12 h, en la plaza de Francesc Macià, y dos procesiones.
Por un lado, el domingo 14 de abril, a las 16:30 h, con salida desde la Iglesia parroquial, se iniciará la procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra Señora del Consuelo, una de las que cuenta con más participación del territorio. Como novedad, este año, no pasará por el Tancat y su recorrido se hará íntegramente por el casco antiguo de la villa con el fin de que sea más íntima y recogida. Por otra parte, el Hermano Mayor Ildefonso Muñoz ha explicado que se estrenarán diferentes elementos nuevos y otros restaurados como el Ángel de Tobías en lo alto del banderín, el escudo de la Hermandad en la hebilla del cinturón y los candelabros de cola, dos tulipas, jarrones y manguitos del paso bajo palio de la Virgen.
Y por otro lado, el viernes 19 de abril, a partir de las 22 h, será el turno de la Procesión del Silencio, que tendrá el mismo formato y recorrido de siempre. Mossèn Norbert Miracle, que vivirá su primera Semana Santa como rector de la parroquia de Sant Salvador, ha explicado que "la procesión será retransmitida en directo por Televisión El Vendrell", lo que permitirá a gente mayor y personas enfermas poder verla desde casa.
La concejala de Cultura y Fiestas, Eva M. Serramià, ha invitado a todo el mundo a participar de las celebraciones de la Semana Santa en El Vendrell, las cuales "como un atractivo más de nuestro municipio, cada año cuentan con la asistencia de más personas, tanto de propios vecinos como de visitantes que recibimos en estas fechas". Serramià también ha pedido que los comercios mantengan las persianas levantadas y las luces abiertas durante el paso de las dos procesiones. Mossèn Norbert Miracle ha añadido que, aparte de tener las luces encendidas en las casas, también se pongan damascos en los balcones.