Desde que el pasado 25 de julio la aplicación para móviles de la Policía Municipal de El Vendrell evALERTA entrara en funcionamiento para dispositivos Android y a principios de septiembre lo hiciera también para dispositivos IOS, a día de hoy cuenta ya con 338 usuarios registrados y ha recibido un total de 31 alertas, ninguna de ellas, sin embargo, por una situación de riesgo o inseguridad. En el balance de los primeros dos meses de funcionamiento que han hecho esta mañana los responsables de la Policía Municipal se ha explicado que estas 31 alertas han sido de usuarios que tan solo han probado la aplicación.
En cuanto a las descargas, en estos dos meses la APP evALERTA ha tenido 523 para dispositivos móviles Android y 82 para IOS. Estas cifras corresponden a personas que, a pesar de tener la aplicación en el móvil, no se han registrado y no están dadas de alta como usuarios. Desde la policía local se ha recordado que los datos necesarios para el registro tienen el mismo nivel de garantía legal que cualquier dato personal que gestiona el Ayuntamiento de El Vendrell.
La app evALERTA tiene como objetivo dar tranquilidad al ciudadano a partir de la opción del "botón del pánico", el cual permite alertar al cuerpo policial sobre una situación grave de inseguridad que se esté sufriendo en primera persona.
Después de descargar la aplicación, que es gratuita, hay que registrarse y se puede hacer la señal de alerta dentro del término municipal de El Vendrell y su entorno más inmediato. Cuando la policía recibe la alerta, se avisa a una patrulla para que se desplace al lugar, gracias a la geolocalización del teléfono móvil, y se llama a la persona que la ha activado para tener más información sobre la situación y valorar qué dispositivos se deben activar. Si la persona no responde, la patrulla se desplazará igualmente.
En este sentido, se ha recordado que no es recomendable utilizar la APP para comunicar otros tipos de incidencias que no supongan un riesgo o una situación personal de peligro, ya que estas se pueden trasladar por las vías ordinarias de contacto con la policía o con el 112.
Aparte del "botón del pánico", actualmente la aplicación también tiene un acceso directo al teléfono de emergencias 112, a información meteorológica y a comunicaciones de la policía sobre incidencias en la vía pública. Según se ha explicado hoy, sin embargo, ya se está trabajando en una nueva funcionalidad de la APP: un apartado para alertar de la presencia de animales abandonados en la vía pública. Desde la Policía local se considera que con la geolocalización que permite la aplicación será mucho más resolutiva la recuperación del animal.
Por otra parte, próximamente se organizará una sesión informativa con los comerciantes del municipio para explicarles la existencia y las funcionalidades de la APP, ya que se cree que les puede ser de mucha utilidad. En esta línea, ya se está trabajando también en el diseño de unos distintivos que identifiquen los comercios que tienen descargada la APP.
La aplicación ha sido desarrollada por un grupo de cinco programadores de la comarca (Joan Molinas, Albert Bonet, Aleix Diaz, Cristina Salas y Noel Carmona).
El concejal de Gobernación, Rafel Gosalvez, se ha mostrado satisfecho de los primeros meses de funcionamiento de esta aplicación, que según ha dicho, "ojalá vaya creciendo en usuarios, para darles más seguridad y tranquilidad, pero que no sea necesario ser utilizada".