L'EINA da a conocer los cursos de formación para este año 2019

13 de mayo de 2020 a las 13:44h

En 2019, personas en situación de desempleo o en activo podrán formarse a través de L'EINA. Este año, siete cursos de formación servirán para que más de un centenar de personas, que están inscritas en la Oficina de Trabajo de la Generalitat o bien porque buscan trabajo o quieren mejorarlo, puedan alcanzar o perfeccionar determinadas competencias profesionales, de la mano de un proyecto subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En diciembre del año pasado se puso en marcha el curso de Inglés A2 con un total de 15 alumnos que, a lo largo de 190 horas, recibirán formación en lengua inglesa y en formación complementaria. Estos alumnos tendrán la oportunidad de realizar las pruebas reconocidas de certificación de nivel equivalente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas con la colaboración de Cambridge.

Se han programado dos ediciones del curso Actividades Auxiliares de almacén, vista el interés generado por esta formación que incluye un módulo de 40 horas de prácticas profesionales. La primera edición ha comenzado hace una semana y un gran volumen de personas interesadas están inscritas para la próxima edición, en abril y junio.

Otra formación que contará también con dos ediciones es el curso Actividades auxiliares de comercio, que engloba formación de manipulación con transpaletas y con carretillas de mano y que se pondrá en marcha en abril.

Las otras formaciones programadas para 2019 son Operaciones auxiliares de grabación y tratamiento de datos y documentos, que incluye formación en procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos y archivo de documentos, principalmente. Este curso está programado para el mes de febrero.

Y, finalmente, el curso Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, que está previsto en marzo, y que se orienta a gestionar la documentación comercial y administrativa, la gestión de archivos y la comunicación en la empresa, principalmente.

Se prevé que un total de 105 personas en situación de desempleo o de mejora de empleo sigan los cursos programados.