Pau Casals i Defilló nació en El Vendrell el 29 de diciembre de 1876, en el número 4 de la calle Santa Anna de El Vendrell. Allí vivía con su padre, Carles Casals i Riba, con quien empezó a aprender música, y su madre, Pilar Defilló, de origen puertorriqueño. Desde muy pequeño, Pau Casals solía ir a pasear a la playa de Sant Salvador con su madre. Bajaban a la ermita y después jugaban en la arena. Este fue su primer contacto con el barrio marítimo, motivo por el cual después se hizo construir su casa, sede actual del Museo Pau Casals.
Coincidiendo con el 142º aniversario del nacimiento de Pau Casals, el museo dedicado al famoso violonchelista organiza una jornada de puertas abiertas durante el sábado día 29 y domingo 30 de diciembre en horario habitual de apertura (sábado de 10 a 14h y de 16 a 19h y domingo de 10 a 14).
La música no podía faltar en esta conmemoración, y es por eso que el viernes día 28 a las 20h el museo también ha organizado un concierto a cargo del Coro Zóngora de El Vendrell. Esta formación nació en 1996 en el seno de la Escuela Municipal de Música Pau Casals de El Vendrell y está formada por una treintena de chicas, la mayoría estudiantes de la escuela. El Coro Zóngora compartirá cartel con el Coro de Voces Blancas, también vinculado a la EMMPAC. Al día siguiente, sábado día 29 el museo organiza una visita guiada gratuita a las 12h y otra a las 17h, con la voluntad de que todo el que lo desee, tanto si ya conoce el museo como si no, pueda disfrutar de una visita a la que fue la casa de veraneo del músico de la mano de guías especializados, que les explicarán con detalle quién fue Pau Casals y por qué fue tan importante como músico y hombre de paz.
El domingo día 30 los protagonistas serán las familias y los más pequeños. El Museo Pau Casals hace una apuesta clara por acercar la música y la figura del violonchelista a los más pequeños de la casa. Por este motivo ha programado, a las 12 del mediodía la actividad familiar "Pau Casals, coleccionista de pipas" en la que Clara del Ruste interpretará y explicará de forma divertida y lúdica el cuento de Anna Obiols con el mismo título, que explica la vida del músico a través de su colección de pipas, acompañada por la música de la violonchelista Núria Galvañ.
El concierto del viernes y las visitas guiadas del sábado son gratuitas, pero teniendo en cuenta que el aforo es limitado, es necesario hacer reserva previa llamando al teléfono del museo (977684276) o enviando un correo electrónico a museu@paucasals.org. Para la actividad familiar del domingo también es necesario hacer reserva previa, pero en este caso tiene un coste de 5€/adultos y 3€/niños.
