El Vendrell lo tiene todo listo para vivir "Un Carnaval de película"

13 de mayo de 2020 a las 13:44h

Este martes se ha presentado en rueda de prensa el programa de actos del Carnaval en El Vendrell, que se concentra, fundamentalmente, en dos días: el jueves 28 de febrero y el viernes 1 de marzo.

Carnaval infantil

En cuanto al programa de actos de El Vendrell, éste se iniciará el jueves 28 de febrero, a las 17.30h, cuando se dará inicio al Carnaval infantil, en la plaza Vella. A esta hora se repartirá una chocolatada, y sobre las 18h, habrá concierto con el grupo XIULA. Su espectáculo, en versión big band es fresco, atrevido y "canyeru" y con él harán interactuar a todo el que se deje, cantando sus grandes hits "Verdura i Peix", "Polls" y "T'estimo bastant". Al terminar, se dará paso a la llegada del Rey Carnestoltes, a cargo del Grupo de Teatro Inestable de El Vendrell.

Rua de Carnaval

 La Rua del viernes 1 de marzo se adelantará media hora para coordinarse con la de Segur de Calafell. El inicio, pues, este año será a las 19 h.

De forma previa, a las 18.45 h, en la Ctra. de  Sant Vicenç (entre la calle Montagut y la calle Transversal), tal como se hizo el año pasado, el REY CARNESTOLTES dará el pistoletazo de salida a la Rua.

A continuación,  la RUA DE CARNAVAL iniciará el recorrido y en la Ctra. de Sant Vicenç (entre la calle Montagut y la calle Transversal) será la zona de lucimiento para las carrozas y participantes y donde el jurado valorará los diferentes premios.

Como novedad, el REY CARNESTOLTES y sus acompañantes encabezarán la Rua y harán todo el recorrido.

Otra novedad será que el REY CARNESTOLTES hará una parada en la avenida Jaume Carner, a la altura de las Cerámicas Poblet,  donde nos sorprenderá con su espectáculo.

Todos los espectáculos del REY CARNESTOLTES irán a cargo del GTIV (Grupo de Teatro Inestable de El Vendrell).

En cuanto al recorrido de la Rua, se mantiene el mismo que el año pasado, cuando incorporó algunos cambios para hacerlo más ancho y seguro tanto para el público como para los participantes. En concreto, éste será: C/ Flors (concentración), av. Camp d'Esports, av. Baix Penedès, ctra. Sant Vicenç (espectáculo), av. Sant Vicenç, av. Jaume Carner (espectáculo y reagrupamiento), c/ Cerdanya, plaza del Mercat, c/ Prat de la Riba y La Rambla.

Las inscripciones para la Rua se cierran este próximo viernes 15 de febrero con un límite inicial establecido de 40 carrozas y 15 comparsas. Sin embargo, a estas alturas ya se ha tenido que ampliar para no dejar a ningún grupo fuera y de momento, hay inscritas 44 carrozas y 6 comparsas, lo que representa un total de 5.150 participantes, superando ya los 4.900 del año pasado.  Eso sí, las carrozas añadidas a las plazas previstas no tienen garantizada la subvención. En el caso de que no se presenten más comparsas, la parte de subvención que estaba destinada se pasaría a las carrozas.

Precisamente, en el apartado de subvenciones este año hay novedad, ya que éstas se suben un poco. Así, las carrozas recibirán una subvención de 220 € (180 € en 2018) y las comparsas que van sin carroza recibirán 80 € (50 € en 2018).

En cuanto a los premios, todos los grupos participantes (carrozas y comparsas) podrán optar a los siguientes premios (los mismos del año pasado):

  • 1er premio carroza local: 300 €
  • 2º premio carroza local:            150 €
  • 1er premio carroza visitante:            300 €
  • 2º premio carroza visitante:            150 €
  • Premio a la mejor coreografía: 150 €
  • Premio al mejor disfraz:            150 €

Los premiados serán anunciados al terminar la Rua a través de las redes sociales de la Concejalía de Cultura y Fiestas y recibirán la comunicación del premio por correo electrónico el lunes siguiente.

El jurado estará formado por Eva M. Serramià Rofes, Concejala de Cultura y Fiestas; un Administrador de Santa Anna 2019; profesionales del mundo de la danza como Míriam Buitrago y Encarna Rodríguez,  y de otras disciplinas como los carroceros Sergi Gonzalez y Pep Costa y las modistas Carme Gené y Manoli Carvajal.

En el programa de actos también se recogen las actividades de Carnaval organizadas por diversas entidades del municipio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído