Este martes se ha presentado en rueda de prensa el programa de actos del Carnaval en El Vendrell, que se concentra, fundamentalmente, en dos días: el jueves 20 de febrero y el viernes 21 de febrero. Un Carnaval que, según ha explicado el concejal de Fiestas, Christian Soriano, "quiere sumarse, desde un punto de vista festivo, a los valores que promueve El Vendrell como Capital de la Cultura Catalana 2020".
Los actos arrancarán con el carnaval infantil el jueves 20 de febrero, a las 17.30 h, en la plaza Vella. Este incluirá una chocolatada a cargo de EICA (Cocina sin fronteras), a las 18h, un concierto fresco y participativo con el espectáculo "De cabeza abajo" de la Compañía AMBAUKA, a continuación el discurso de SM El Rey Carnestoltes a cargo del GTIV y terminará con un colofón final sorpresa a cargo de AMBAUKA .
El plato fuerte del carnaval vendrellense llegará el viernes 21 de febrero con la tradicional Rua. Este año, esta plantea como novedad principal el hecho de que estará encabezada por los grupos locales (once carrozas y dos comparsas), siguiendo el orden que se estableció el día de las inscripciones. A estas alturas, en la Rua hay inscritas un total de 47 carrozas y 8 comparsas. Aunque el límite de carrozas participantes se había fijado en 40, después de asegurar su participación desde el punto de vista de la seguridad y la organización, las 7 de más podrán desfilar en la rua vendrellense. Por lo tanto, se prevé que este año se puedan superar los 4.992 participantes del año pasado.
Como ya es habitual, habrá una primera concentración en la calle Abadesa Emma, donde los participantes se irán colocando por el orden que ya tienen de llegada. A las 17 h, acompañados por la Policía municipal, y por orden de salida, irán a la calle de Les Flors, lugar donde se realizarán los diferentes controles y será el lugar de inicio de la Rua.
A las 18.45 h, en la Ctra. Sant Vicenç (entre la calle Montagut y la calle Transversal), el REY CARNESTOLTES dará el pistoletazo de salida a la Rua. Estará muy bien acompañado y durante toda la rua dará ambiente a la zona de lucimiento. Todo esto irá a cargo del GTIV (Grupo de Teatro Inestable de El Vendrell).
A las 19 h, dará inicio la RUA DE CARNAVAL desde la av. Camp d'Esports. La Ctra. Sant Vicenç (entre la calle Montagut y la calle Transversal) será la zona de lucimiento para las carrozas y participantes y donde el jurado valorará los diferentes premios.
En cuanto al recorrido, este se mantiene igual que el año pasado. Únicamente, debido a las obras de la calle del Doctor Robert, la Rua terminará en la Rambla y las carrozas marcharán por la Av. Jaume Carner. El recorrido será el siguiente:
Calle Les flors (concentración), av. Camp d'Esports, av. Baix Penedès, ctra. Sant Vicenç (espectáculo), av. Sant Vicenç, av. Jaume Carner (reagrupamiento), c/ Cerdanya, plaza del Mercat, c/ Prat de la Riba y La Rambla (lateral de la antigua Biblioteca) y av. Jaume Carner.
Todas las carrozas recibirán una subvención de 220 € y las comparsas que van sin carroza recibirán 80 €.
Los premiados serán anunciados al terminar la Rua a través de las redes sociales de @elVdefesta. El lunes siguiente serán avisados por correo electrónico los grupos premiados.
El jurado estará integrado por: Silvia Vaquero, Concejala de Cultura; Christian Soriano, Concejal de Fiestas; Anna Alcalà, Administradora de Santa Anna 2020; Anna Marcé, Administradora de Santa Anna 2020; Míriam Buitrago; Encarna Rodriguez y Manoli Carvajal.
Hay varias entidades del municipio que también organizan actividades y fiestas del carnaval, que salen recogidas en el programa de actos.