El Gobierno del Vendrell propondrá al Pleno municipal aprobar las bases de la 3ª convocatoria de ayudas para autónomos y comerciantes. En este caso, por el cierre de bares, restaurantes y centros de estética decretado el 16 de octubre.
Los bares, restaurantes y centros de estética podrán solicitar esta nueva ayuda de 600 €, acumulable a las anteriores, para alcanzar un total de 1.200 € en ayudas directas municipales.
El Gobierno comienza la tramitación de la 3ª línea de ayudas a autónomos y pymes, con la propuesta a las comisiones informativas y al próximo pleno municipal de las bases de una convocatoria para bares, restaurantes y centros de estética afectados por el cierre de su actividad decretado por la Generalitat de Cataluña el 16 de octubre.
El Gobierno del Vendrell ha tramitado ya dos convocatorias para los afectados por el primer Estado de Alarma, de la primavera, con un presupuesto total de 220.000 € y comienza ahora a tramitar la 3ª línea de ayudas para los afectados por el cierre del segundo Estado de Alarma del otoño. Con esta nueva línea de ayudas, en menos de un año, se habrán tramitado tres convocatorias con un máximo individual de 1.200 € de ayuda directa en el caso de los bares, restaurantes y centros de estética.
Asimismo, el pasado 12 de noviembre finalizó el plazo de presentación de solicitudes a la 2ª convocatoria, en este caso para todo el comercio y restauración afectado por el primer Estado de Alarma. Un total de 180 autónomos (85%) y pymes (15%) han presentado la solicitud, de estos, el 75% son establecimientos que obligatoriamente tuvieron que cerrar por el Estado de Alarma. Según la actividad, un 27% son bares y restaurantes, un 21% tiendas y un 18% peluquerías, y un 32% de los establecimientos tienen más de 1 trabajador. Estas solicitudes están pendientes, en algún caso, de requerimientos antes de aprobar la lista final de beneficiarios y proceder a hacer efectivo la ayuda máxima de 600 € antes de terminar el año.
Estas líneas de ayudas directas al comercio y restauración, a autónomos y pymes, que está tramitando el Gobierno del Vendrell se suman a otras ayudas indirectas que a lo largo de este 2020 se han podido hacer efectivas y otras que tendrán efectos el próximo 2021. Así, este año 2020 se ha regularizado la tasa de mesas y estufas de las terrazas de los bares a los días reales que han podido trabajar, con una reducción del 22%, y la propuesta de ordenanzas fiscales del año 2021 contempla una reducción de la tasa de basuras comerciales del 25% para compensar el trimestre de cierre decretado por el primer Estado de Alarma.
El Gobierno del Vendrell tiene la voluntad de continuar durante el próximo año 2021 con estas y nuevas líneas de ayudas directas y medidas fiscales para hacer frente a los efectos económicos negativos provocados por la pandemia del coronavirus en esta segunda ola.
El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez ha manifestado que "la pandemia del coronavirus es también una crisis económica y social. El Ayuntamiento está atendiendo a todos los afectados y apoyando al tejido de autónomos y pymes del municipio con ayudas y medidas fiscales, y así lo seguiremos haciendo hasta que superemos todos esta grave crisis. Por ejemplo, con esta tercera línea de ayudas que tramitaremos, la restauración y los centros de estética pueden optar a un apoyo de 1.200 €".
