Los cuatro municipios del Penedès Marítim (Calafell, el Vendrell, Cunit y Cubelles) se han puesto de acuerdo para coordinar los horarios de los desfiles de Carnaval y evitar que unos pisen a los otros. Pero además, han decidido que venderán esta fiesta como un producto turístico que atraiga visitantes a la zona.
La coordinación de horarios permitirá que las comparsas y las carrozas puedan disfrutar de los diferentes desfiles convocados en un mismo día, sin llegar tarde a ninguno de los desfiles y minimizando las prisas de un pueblo a otro. El caso más conflictivo en los últimos años, y que tocó fondo en el último Carnaval, era la convivencia de dos desfiles el viernes por la tarde-noche: el de El Vendrell y el de Segur de Calafell. Las dos organizaciones han acordado adelantar media hora la salida del desfile de El Vendrell y retrasar también 30 minutos la salida del de Segur.
Los desfiles de Cubelles y de Cunit seguirán siendo prácticamente simultáneos el sábado por la tarde, pero los dos ayuntamientos consideran que la "demanda" de participación de este momento es altísima y suficiente para que pueda repartirse entre los dos desfiles.
Reclamo turístico
Los cuatro ayuntamientos promocionarán conjuntamente las fiestas de Carnaval como un atractivo turístico conjunto del Penedès Marítim. Es el primer producto turístico que incluye todo el Penedès Marítim y ofrecerá paquetes de alojamiento y de restauración en el marco de un fin de semana largo de fiesta vinculada al Carnaval. Para reforzar el perfil de turismo familiar, que es una de las apuestas del Penedès Marítim, se promocionarán especialmente las fiestas y espectáculos infantiles que se organizan en los cuatro municipios.
La promoción del Carnaval conjunto del Penedès Marítim ha comenzado con la edición de un cartel y de un tríptico. Pero además, el Carnaval y los paquetes turísticos asociados estarán en las ferias y salones de turismo de las próximas semanas, la primera, Fitur de Madrid.
Los cuatro ayuntamientos no descartan invitar a L'Arboç para que, en próximas ediciones, sume su Carnaval a la programación conjunta y participe en la oferta de paquetes turísticos.
La teniente de alcalde de Turismo de Calafell, Maite González, explica que "hacía tiempo que buscábamos tener unas bases para las subvenciones a los participantes lo más comunes posible, pero lo que también nos pedían mucho carrozas y comparsas, que era coordinar los horarios". González ha recordado que "el año pasado, tuvimos problemas en nuestro municipio, en el desfile de Segur, a la que llegaron tarde carrozas que habían participado en la de El Vendrell. Este año esto no debería pasar".
La concejala también ha dicho que "esta es una de las primeras acciones que hacemos como Penedès Marítim los cuatro municipios. Tenemos otras ideas y proyectos iniciados, pero el comienzo no puede ser mejor".