El Gobierno del Vendrell aprueba los presupuestos con el apoyo de PP y Ciudadanos

13 de mayo de 2020 a las 13:47h
El gobierno del Vendrell (PSC, PDeCat y un concejal no adscrito) ha anunciado este martes un acuerdo con Ciudadanos y el Partido Popular para aprobar los presupuestos municipales de 2017, lo que evita que el alcalde Martí Carnicer se someta a una cuestión de confianza, como él mismo había anunciado. Con los votos de Cs y PP, el gobierno se asegura una mayoría de 13 concejales del pleno. Después de dos meses de negociaciones, el ejecutivo local también ha acercado posiciones con PxC y ERC, que han presentado varios requisitos para facilitar una abstención. El gobierno, sin embargo, no da por "firme" este posicionamiento y mantiene conversaciones con los dos partidos para aclarar cuál será su voto. Carnicer ha aplaudido que el presupuesto esté garantizado en un año que ha definido como "excepcional" para poder reinvertir los 5 MEUR provenientes del uso de instalaciones municipales por parte de la empresa encargada del servicio de agua.
Martí Carnicer, acompañado de Eva Serramià (PDeCAT) y el concejal no adscrito Josep Marrasè han anunciado el pacto para llevar adelante el presupuesto destacando la complejidad de la negociación, y criticando especialmente la actitud de Som Poble y Sí Se Puede que, aseguran, no han respondido a la propuesta que el gobierno les presentó a finales de marzo. En cuanto a la negociación con el resto de grupos, Carnicer ha aplaudido el entendimiento con los tres concejales de Ciudadanos y los 2 del Partido Popular para aprobar unas cuentas que, asegura, "representarán un salto cualitativo y cuantitativo importante". Con todo, en la rueda de prensa de este martes el gobierno no ha avanzado ninguna cifra del presupuesto, emplazando la presentación oficial a la semana siguiente, pocos días antes del debate en el Pleno. El alcalde sí ha destacado, sin embargo, la "excepcionalidad" del presupuesto de este año por el ingreso de 5 millones de euros provenientes del canon del uso de las instalaciones municipales que hace Aqualia dentro de la nueva concesión de Aguas de Tomoví. Este dinero se prevé destinar a las obras de la escuela de música, a resolver la liquidación pendiente de la empresa Esports y Lleure y a la ampliación de la isla de peatones. Carnicer ha señalado precisamente estas tres inversiones para justificar el anuncio de semanas atrás, cuando dijo en la televisión local que vincularía la aprobación de los presupuestos a una cuestión de confianza. "Hay años que puedes aceptar la prórroga de los presupuestos como mal menor, pero este 2017 no lo podíamos aceptar", ha afirmado para explicar su predisposición a someter la continuidad como alcalde a la confianza del pleno, si hubiera sido necesario. La negociación obvia las divergencias ideológicas Respecto a las conversaciones directas con Ciudadanos y el PP para cerrar el acuerdo, Martí Carnicer ha negado que hayan topado con alguna cuestión que haya "complicado" la negociación, sino que ha garantizado que las propuestas se han tenido que "graduar" para hacerlas viables y poder llegar a un entendimiento. Según Carnicer, las divergencias en cuestiones ideológicas y políticas a nivel nacional son cuestiones que "ni siquiera se han puesto sobre la mesa". A la espera de hacerse públicos los detalles económicos, este martes se han conocido cuáles son las incorporaciones más relevantes surgidas del acuerdo con Cs y PP. Entre otras, está la regularización del personal interino, racionalizar los contratos municipales, implantar la recogida selectiva en los comercios, mejorar el transporte adaptado, eliminar las aguas fecales en el barrio de Pisos Planas e instalar cámaras de vigilancia para regular el tráfico en la isla de peatones. Una vez anunciado el apoyo de Ciudadanos y los populares, el gobierno del Vendrell se mantiene a la expectativa de qué posicionamiento adoptarán los tres concejales de Plataforma por Cataluña y la republicana Eva Mata. Si bien inicialmente habían tendido la mano a una abstención, Martí Carnicer ha dicho que no da por "firme" este posicionamiento, ya que desconoce el grado de satisfacción respecto a las propuestas de los dos grupos incorporadas a la propuesta de presupuestos. En este sentido, no descarta que finalmente acaben decantándose por el voto en contra.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído