El Ayuntamiento de El Vendrell ha presentado hoy el conjunto de actos organizados en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que se ha querido plantear como una jornada reivindicativa y lo más participativa posible. Por este motivo, la Concejalía de Políticas de género, igualdad y derechos LGTBIQ invitó a asociaciones, entidades y ciudadanía a aportar sus ideas y sugerencias para configurar, entre todos, el programa de actos en torno a esta jornada.
El concejal encargado del área, Christian Soriano, ha agradecido la colaboración recibida por parte de ciudadanía y entidades del municipio en la confección del programa de actos. Un programa, ha dicho, "que forma parte de la campaña "Vendrellencament feminista" porque servirá para reivindicar valores intrínsecos a El Vendrell como la fraternidad, la inclusividad o la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres".
Los actos se iniciarán el 6 de marzo, a las 18 h, en el Museo Deu, con una propuesta para descubrir la Sala de las Alfombras con pastas y té árabe y para también hacer un taller de pulseras lilas. Este acto está organizado por el Museo Deu, el Grupo de mujeres de los talleres de habilidades comunicativas de La Ballaruga y la Mesa Comunitaria.
El sábado el 7 de marzo englobará el grueso central de los actos: a las 11 h, en la Biblioteca Pública Terra Baixa, se hará la presentación del libro: Memoria de las olvidadas, de Tecla Martorell, a cargo de Gisela Alcón. Un acto organizado por la Biblioteca Pública Terra Baixa.
Ya a las 13.30 h, en la zona escolar, en concreto, en el pasaje entre el instituto Andreu Nin y la escuela Àngels Garriga, se llevará a cabo el acto institucional del Día de la Mujer. Consistirá en la presentación del grafito dedicado a la maestra Teresina Martorell. Una acción que surge a iniciativa de la Concejalía de Políticas de Género e Igualdad y derechos LGTBIQ y a la que se le quiere dar continuidad con próximas ediciones del 8 de marzo. Así, cada año, se representará con un grafito la imagen de una mujer ilustre de El Vendrell en algún espacio del municipio.
El acto del próximo sábado 7 de marzo continuará con la lectura de la declaración institucional a cargo de Montserrat Caralt, exalumna de la Sra. Teresina. Por la tarde, a las 19h, en la Plaza Nova y por las calles del centro, se hará una Batucada, a cargo de las mujeres del Drac de foc El Cabrot. Ésta culminará a las 19.30 h, en la Plaza Nova, con el encendido de las Mazas y del Cabrot Petit, a cargo de las mujeres y niñas del Drac de foc El Cabrot.
El domingo 8 de marzo, a las 10 h, la Rambla será el punto de salida de la 2ª Caminata Solidaria: "3 km solidarios. ¡Muévete por ti, muévete para todas!", organizada por el Grupo de Mujeres Al-Manar y en la que colabora Afibromed. Esta asociación pondrá su tienda solidaria para recoger dinero para contribuir a financiar sus actividades para las personas afectadas por fibromialgia.
El 8 de Marzo también celebrará varios actos en Coma-ruga. En concreto, la zona del Riuet acogerá una sesión de yoga de 10 a 11 h, a cargo de Hori Om; una de zumba de 12 a 13 h a cargo del gimnasio Record y a partir de las 13 h, una Batucada, a cargo de las mujeres del Drac de foc El Cabrot. Estos actos están organizados por la Agrupación vecinal de las poblaciones de playas (AVP).
Los actos enmarcados en la conmemoración del 8 de Marzo continuarán aún durante la siguiente semana. Así, el 13 de marzo, a las 20 h, la Biblioteca Pública Terra Baixa organizará y acogerá el espectáculo: Con ojos de mujer, de Marta Millà y Medievàlia Camerata.
El 15 de marzo, de 16 a 21 h, en el Centro cívico L'Estació, se hará el acto de celebración del Día Internacional de las Mujeres organizado por la Asociación Cultural de Jóvenes y Deportes de Cataluña.
El 17 de marzo, a las 19 h, en la Fundación Apel·les Fenosa, se ofrecerá la conferencia: "La maestra Anna Guimerà Saló, memoria y reivindicación", a cargo de Nativitat Castejón, Neus Oliveras y Àngels Santacana. Un acto organizado por la Concejalía de Cultura y el Archivo Comarcal del Baix Penedès.
El 18 de marzo, a las 18 h, la Biblioteca Pública Terra Baixa ofrecerá la sesión Cuentos por la igualdad, a cargo de la compañía La Porta de Fusta.
Por último, el 20 de marzo, a las 19 h, en el Centro cívico L'Estació, se llevará a cabo un acto de gratitud a la maestra Teresina Martorell, a cargo del Colectivo Teresina Martorell. Éstas quieren que este acto sirva, por un lado, para dar a conocer su tarea docente y del otro, recoger firmas para pedir que se restituya el nombre de Teresina Martorell al actual instituto escuela Àngel de Tobies.