CoopCamp abre un nuevo punto de atención en El Vendrell

13 de mayo de 2020 a las 13:46h

El Ateneo CoopCamp encabeza, un año más, el proyecto de los Ateneos Cooperativos en las comarcas de Tarragona. La organización forma parte de una red de catorce ateneos impulsada desde el programa aracoop del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña y ofrece un servicio gratuito de información y acompañamiento a personas que deseen constituirse como cooperativa para sacar adelante su proyecto empresarial. Francesc Tarragona, Director de los Servicios Territoriales del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, ha asegurado que "las cooperativas tienen unas características muy diferentes de los otros tipos de sociedades empresariales porque generan cohesión social, están arraigadas al territorio y promueven una economía sostenible y una ocupación y desarrollo local que hace mucha falta."

 

CoopCamp, que da servicio a las seis comarcas del Camp de Tarragona, este año abre un nuevo punto de atención estable en el Baix Penedès con técnicos propios de referencia y con el objetivo de acercarse a individuos y colectivos que quieran informarse sobre el cooperativismo y la economía social como modelo empresarial, así como de dar respuesta a necesidades concretas de la realidad de la comarca. El punto de atención se ubica en las instalaciones de L'EINA Espai Empresarial, una de las organizaciones miembros de CoopCamp y que este año refuerza la colaboración iniciada en 2017. Kenneth Martínez, Concejal de Educación, Actividades y Empleo del Ayuntamiento de El Vendrell ha declarado que la relación entre CoopCamp y El Vendrell, a través de L'Eina, es necesaria ya que "las sociedades empresariales habituales tienen dificultades para resistir. Aquí es donde la cooperación con el Ateneo amplía la carta de servicios para llegar al máximo de personas para ayudar a consolidar una economía sostenible y ampliar un tejido empresarial más resistente y sólido". Además de L'EINA, tres entidades colaboradoras del Baix Penedès -Cellers Domenys, ArqueoVitis y la escuela de música Contrapunt- se incorporan a la red de CoopCamp de este 2018.

En 2017 CoopCamp llevó a cabo hasta 72 atenciones a casos interesados en la fórmula cooperativa, de los cuales se constituyeron trece, y prevé seguir incrementando el número durante 2018. En el caso de El Vendrell, el nuevo punto de atención estará abierto todos los miércoles de 10 h a 14.00 h y de 16 h a 19 h, aunque se podrá solicitar cita previa para recibir atención en un horario alternativo bien llamando a los teléfonos 693818355 / 693818337 o dirigiendo un correo a merce.jane@coopcamp.cat y/o maria.mestre@coopcamp.cat. Además de atender a aquellas personas que quieran recibir información o asesoramiento, se llevarán a cabo otras actividades como, por ejemplo, una serie formaciones en el ámbito del cooperativismo y la economía social. La primera, "Cooperativismo. Herramientas para emprender colectivamente", se realizará el próximo día 27 de febrero a las 18.30 h, mientras que la segunda "La opción cooperativa" –que se enmarca en el taller "Emprender es también una opción. ¡Crea tu proyecto!"– se celebrará el día 7 de marzo entre las 10.00 h y las 14.00 h. En esta ocasión, cambiará el emplazamiento, ya que la formación se llevará a cabo en Calafell Emprende (Masia Vilarenc). Maria Mestre, técnica de CoopCamp en el Baix Penedès, ha remarcado que estas formaciones "están abiertas a todo el mundo que tenga inquietudes de emprender en colectivo. También pretendemos apoyar a posibles casos de empresas cercanas al cierre que puedan valorar la posibilidad de seguir la actividad empresarial a través de la cooperativización de los trabajadores."

La inscripción para ambas formaciones, que son gratuitas, se puede hacer a través del sitio web de CoopCamp (www.coopcamp.cat).