El Vendrell presenta el protocolo municipal de actuación ante las violencias sexuales en espacios públicos de ocio

27 de noviembre de 2020 a las 15:36h

Hoy por la mañana el gobierno y los grupos municipales de SP-ERC y JxV han presentado en rueda de prensa el "Protocolo municipal de actuación ante las violencias sexuales en espacios públicos de ocio", que se someterá al próximo Pleno ordinario del lunes 30 de noviembre para su aprobación.

Se trata de un documento que era necesario para poder llevar a cabo desde el Ayuntamiento aquellas acciones de prevención, de detección y de acción en relación a posibles violencias sexuales que se puedan producir en entornos festivos del municipio.

El Protocolo se ha elaborado conjuntamente con muchas personas que han colaborado en diversos momentos del proceso y a través de diferentes canales. También ha sido posible gracias a todas las mujeres de los colectivos feministas y personas LGTBQ+ de todo el mundo, que han compartido los materiales, las experiencias y los documentos necesarios para la elaboración de Protocolos comunitarios.

Bajo la coordinación, redacción y dinamización del Equipo Observatorio Noctámbul@s y el Programa de Inclusión y Género de la Coordinación territorial de Juventud de la Generalitat de Cataluña, se ha trabajado con un Grupo Motor integrado por técnicos y técnicas de diferentes concejalías del Ayuntamiento y una Comisión Participativa abierta a toda la ciudadanía y entidades del municipio. Durante el proceso también se realizó una encuesta en la que participaron 322 personas.

El gobierno y los grupos municipales que han participado en la presentación han destacado que se trata de un salto cualitativo para dotar al Ayuntamiento de las herramientas necesarias para seguir luchando contra la lacra de la violencia de género y, en este caso, más concretamente en aquellas que se producen en espacios públicos de ocio.

Se trata de un instrumento estratégico que aporta soluciones para poder afrontar situaciones que desgraciadamente están presentes en nuestra sociedad y que en muchos casos se perciben como conductas normalizadas. Con este Protocolo, el Vendrell se convierte en un municipio líder con este tipo de iniciativas que se espera que se extiendan en otros. También se ha puesto de relieve el hecho de que se haya elaborado desde una visión feminista y también teniendo en cuenta el territorio mediante la participación de la ciudadanía y las entidades del municipio.