El año 2022 finalizó con buenas cifras de reducción del desempleo. La cifra de 2.600 personas que actualmente están en paro es de las más bajas desde 2008. Pero el objetivo es seguir reduciendo el paro y situarlo como mínimo en la media catalana.
Otra buena cifra son los 11.600 contratos que se firmaron en El Vendrell a lo largo del 2022, que es la cifra más elevada de los últimos años, siendo un 12% más que el año 2021. Y cabe destacar que un gran porcentaje de estos contratos son indefinidos.
A pesar de estas buenas cifras, desde la EINA no se deja de trabajar para desarrollar programas activos subvencionados por el SOC para la reducción del paro, que este año 2023 tienen un presupuesto total de 1,8 millones de euros.
De entre la variedad de programas, cabe destacar los que hay dirigidos a personas que buscan orientación laboral; los planes de ocupación; el Trabajo en las comarcas; el pensado para jóvenes con estudios universitarios para que puedan tener una primera experiencia laboral, y los programas que ayudan a colectivos que tienen especial dificultad a la hora de encontrar trabajo sea por la edad o por género (el paro femenino todavía es superior al masculino).
El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha puesto en relieve que “las políticas activas de ocupación para luchar contra el paro son una prioridad del gobierno municipal porque es el principal problema del municipio y de la comarca.
Por eso, la acción preferentemente de la EINA en todos los programas subvencionados por el SOC es para favorecer la inserción laboral de las personas que desgraciadamente están en situación de paro”.