Autocares del Penedès, el operador del Transporte Urbano de El Vendrell y de los servicios regulares interurbanos entre Vilafranca del Penedès – El Vendrell – Tarragona, entre otros, conjuntamente con el Ayuntamiento de El Vendrell ponen en funcionamiento dos nuevos postes de parada de información viva en la Estación de Autobuses de El Vendrell, uno para cada sentido de la circulación.
Esta actuación supone una mejora a la hora de dar información, de una forma más directa y transparente, a los usuarios de los servicios de movilidad colectiva. Estos modelos muestran en una pantalla de 10 pulgadas la información a tiempo real de la hora de paso de los autobuses de los servicios urbanos e interurbanos de este operador. De esta manera, los viajeros pueden saber en todo momento a qué hora llegará el bus que están esperando y así se minimiza el desconocimiento y la inquietud en la espera.
La información expuesta está enfocada en la hora teórica publicada de paso, creando una nueva información a partir de unos minutos antes de la hora mencionada, según el tiempo real que el bus llegará a la parada. Este será el primer paso, que irá evolucionando en diversas etapas, hasta conseguir poder incrementar la información dinámica por los contenidos necesarios para hacer más transparentes y comunicativos los servicios de movilidad.
Estos dos nuevos elementos se añaden a un primero que se instaló en Coma-ruga como prueba piloto hará más de un año aproximadamente. En este sentido también se está trabajando en que en las paradas menos concurridas se puedan consultar las informaciones correspondientes mediante un código QR, así como con aplicaciones de móvil o webs para reforzar la información.
Los postes son de economía circular y sostenibles medioambientalmente porque han sido fabricados con materiales reciclados y están dotados de una placa solar para generar la energía necesaria para su funcionamiento.
El concejal de Transporte, Rubén Gràcia, ha destacado que "son muy necesarios estos nuevos elementos para poder hacer llegar, de una forma más directa y transparente, información relacionada con la movilidad de los autobuses a los usuarios, independientemente de si disponen o no de dispositivos electrónicos de consulta o de sus capacidades digitales".