El Vendrell forma parte de la nueva Asociación de Villas Termales de Cataluña

17 de marzo de 2022 a las 14:39h

Ayer miércoles, 16 de marzo, se presentó en el Balneario Vichy Catalan la nueva Asociación de Villas Termales de Cataluña. Esta está formada por 12 municipios termales de toda Cataluña: Caldes de Montbui; Caldes de Malavella, Caldes d'Estrac, El Vendrell, La Garriga, Les, Montbrió del Camp, Naut Aran, Santa Coloma de Farners, Santa Coloma de Gramenet, Sant Hilari Sacalm y Vallfogona de Riucorb. Además, se prevé que, en breve, se incorporen cuatro más: Baix Pallars, Gandesa, Sant Climent Sescebes y la Vall de Boí.

El objetivo de la nueva Asociación de las Villas Termales de Cataluña es trabajar en el desarrollo coordinado de los recursos existentes en el territorio, siendo un punto de encuentro común de promoción, mejora y dinamización turística de la mano del producto termal y mineromedicinal.

El acto contó con la asistencia de Carme Rubió, Subdirectora general de Desarrollo Turístico Territorial de la Dirección General de Turismo; Meritxell Caudet, jefa de los Servicios de Información y Atención Turística de la Generalitat de Cataluña; Norbert Bes, director del Patronato de Turismo de Girona; Marta Ferrero, directora del Patronato de Turismo de Tarragona y Jordi Anglí, Presidente de la Asociación Balnearia de Cataluña. Aparte también estuvieron presentes miembros del sector privado termal de Cataluña y representantes de las villas termales adheridas.

En representación de El Vendrell, como Villa Termal, asistieron el Alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, y la Concejala de Playas, Turismo y Cohesión Territorial, Bárbara Peris.

El alcalde ha destacado que "el turismo de calidad, de elementos singulares, del patrimonio natural y cultural, en este caso el estanque y riachuelo de Coma-ruga, son el rasgo diferencial y de identidad que hacen del municipio de El Vendrell un destino único en el litoral catalán".

Por su parte, la concejala de Playas, Turismo y Cohesión Territorial, Bárbara Peris, ha puesto en valor el manantial de las aguas mineromedicinales y termales del Estanque de Coma-ruga "ya es un atributo único en Europa, por la singularidad de desembocar en la playa, formando el Riachuelo". Y en este sentido, ha dicho la concejala, "este gran recurso se debe potenciar, de forma activa en la línea de turismo de salud que se está impulsando desde la Concejalía de Turismo".

El acto de ayer en el Balneario Vichy Catalan se desarrolló con la bienvenida del alcalde de Caldes de Malavella, que hizo una presentación de los recursos de cada municipio miembro, así como la web y el vídeo promocional. También se presentaron los nuevos municipios invitados a adherirse a la asociación.

El presidente de la Asociación Balnearia de Cataluña felicitó a todos los municipios por la iniciativa y destacó los beneficios que aportan las aguas mineromedicinales a los territorios que las tienen.

El presidente de la Asociación de Villas Termales de Cataluña destacó el hecho de que la ventaja que tiene el termalismo es que tiene oferta y demanda turística todo el año. Por su parte, Carme Rubió, subdirectora general de Desarrollo Turístico Territorial de la Dirección General de Turismo ofreció trabajar y colaborar conjuntamente con la nueva Asociación de las Villas Termales de Cataluña.