La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Vendrell aprobó ayer, 20 de febrero, la licitación del concurso de la redacción del proyecto del Parque del Botafoc, “el kilómetro cero de la transformación verde que impulsa el gobierno”, ha definido la concejala de Urbanismo, Núria Rovira.
En el año 2021, el Ayuntamiento encargó la elaboración del anteproyecto del Parque del Botafoc. La propuesta planteaba un gran parque urbano de 4 hectáreas en el centro del núcleo de El Vendrell; un punto de encuentro y de relación social, de juego y de actividad física, y de confort: “Donde El Vendrell encuentra la sombra. Un refugio climático, el pulmón verde de El Vendrell”.

El coste de la licitación que ayer se aprobó es de unos 225 mil euros e incluye el concurso de proyectos, la redacción del proyecto ejecutivo y la dirección de la obra. Durante este 2023 se realizará el concurso, se adjudicará y se iniciará la redacción del proyecto ejecutivo. En el año 2024 está previsto licitar las obras e iniciarlas.
El coste de ejecución del Parque del Botafoc se calcula en una inversión de unos 4 millones de euros. Este proyecto, conjuntamente con el proyecto NEXT RENAT3R, de naturalización de la riera de la Bisbal y el torrente del Lluc, supondrán la punta de lanza de una nueva etapa de El Vendrell: la apuesta por la infraestructura verde y el acondicionamiento de los parques y jardines, y de los caminos, para hacer de El Vendrell un municipio habitable y con buena convivencia en todos y cada uno de los núcleos, y para cohesionarlo a partir del verde.
La concejala de Urbanismo, Núria Rovira, manifiesta lo siguiente: “Con el Parque del Botafoc y el Next de las rieras empezaremos a vivir de cara a nuestra riera, a nuestros espacios azules, y a dignificarla, y empezaremos también a abrir El Vendrell-centro al mar”.
El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, afirma que “con el Parque del Botafoc y el Next Generation de rieras iniciamos la transformación verde de El Vendrell, con un urbanismo que introduce el entorno natural dentro de la trama urbana, convirtiendo el verde en el centro de la ciudad y núcleos habitados”.