El Test de La Ciutat: Ramon Ferré, alcalde de Calafell

29 de septiembre de 2023 a las 10:30h

Para conocer mejor a los alcaldes y alcaldesas electos de varios municipios de Cataluña, La Ciutat les realiza un breve test de 10 preguntas. Con ellas, descubriremos una parte más personal de las personas que se encuentran al frente de los diferentes Ayuntamientos. Responde el Test de la Ciutat Ramon Ferré, alcalde de Calafell.

 

1- ¿Cuál es su rincón preferido de Calafell?

Hay muchos rincones bonitos. Pero creo que ahora que viene el otoño, las puestas de sol de Calafell son desconocidas, pero son espectaculares.

 

2- ¿Cuál es el libro que más ha disfrutado o el último que ha leído?

La verdad es que no suelo leer muchos libros de novelas, soy arquitecto y leo cosas más técnicas; me gusta distraerme y no estar constantemente pensando. Suelo mirar libros que tengo antiguos de arquitectura, tengo varios de diferentes arquitectos y los voy hojeando.

 

3- De serie o película, ¿cuál es su preferida?

La última que he visto es Orange is the new black, que es una serie de prisiones de mujeres y se trata el tema de la igualdad de género. Creo que está muy bien y la recomiendo.

 

4- ¿Qué canción no se puede quitar de la cabeza últimamente?

Hay varias que me gustan, pero la última que ha sacado Bad Bunny me gusta.

 

5- ¿Cuál es el plato que mejor le sale en la cocina?

No suelo cocinar mucho, no sé mucho, pero sí que hago algo. A mí lo que más me gusta es lo que me hacía siempre mi madre, que es carne rebozada con patatas fritas, y también me sale muy bien.

 

6- ¿Cuál fue su primer trabajo?

Yo daba clases de repaso en mi casa. Tenía muchos alumnos que venían de manera individualizada y les explicaba todas las materias que necesitaban refuerzo e, incluso, tuve alumnos de más edad que yo y les podía explicar cosas que a ellos les interesaba aprender y también estoy contento por eso. Después, trabajé en una imprenta, donde aprendí mucho a manipular papeles, la edición de libros... y me ha servido bastante en cosas que he hecho posteriormente porque te ayuda a entender cómo funciona todo este mundo.

 

7- Es arquitecto, pero ¿qué quería ser cuando era pequeño? ¿Se veía haciendo carrera política?

Cuando era pequeño, hacía los belenes y me pasaba todo el año dibujando cómo tenía que ser el belén y eso, al final, es urbanismo. Por lo tanto, no sabía yo que sería arquitecto, pero quizás aquellas cosas que hacía de pequeño me llevaron a serlo.

 

8- Si tuviera que elegir un referente político, ¿quién sería?

Es complicado porque la verdad es que no tengo ningún ídolo o ninguna persona en quien quiera mirarme, porque creo que cada uno tiene que aportar su personalidad y lo que pueda como persona; y es lo que intento hacer. Aunque, evidentemente, me gustan más las personas del mundo de la izquierda que, para mí, siempre son un referente y también me enseñan a sacar adelante mis políticas.

 

9- ¿Qué es lo que más le gusta de la Fiesta Mayor de Calafell?

Lo que más me ha gustado este año es que hemos conseguido crear una unión que otros años no habíamos tenido y creo que es positivo para el municipio que la gente vea que tiene que haber alguien que tenga una idea clara de lo que tiene que ser la Fiesta Mayor, pero también que dé margen y espacio para que la gente del municipio puedan hacer un poco lo que quieren, siempre dentro de un orden.

 

10- ¿Cuál es la mejor manera de pasar un domingo en el municipio?

Hay muchas, pero también se pueden visitar la Ciudadela Ibérica, el Castillo, que son cosas que no se suelen hacer, pero lo recomiendo porque después de la museización que hemos hecho, y muchos años que se ha estado trabajando, yo creo que son dos referentes culturales; así como la Casa Barral, la Cofradía de Pescadores y muchas otras cosas que se pueden ver y que ofrecemos.

Y seguro que los nuevos museos y espacios museográficos que estamos preparando, como el OK Experience, que estará en el Pabellón Joan Ortoll, y también el espacio del Parque del Circo, serán ofertas complementarias que, cuando estén abiertos, también se podrán visitar los domingos.

 

BONUS: Complete la frase, Calafell es…

Calafell es un municipio complejo, pero estamos intentando sintetizarlo y conocer muy bien cómo funciona para que sea una "máquina de hacer dinero" y que la gente que vive pueda encontrar posibilidades de trabajo y de negocio, y que vivan básicamente de lo que es nuestro ADN: el comercio y la restauración. Y por eso nos estamos implicando mucho en que este sector salga adelante.

No es para hacer dinero y enriquecerse, sino para que las familias puedan vivir mejor y tener una mejor calidad de vida; que en Calafell se viva mejor.

https://vimeo.com/869097585
Sobre el autor
Sandra Pérez
Sandra Pérez
Ver biografía
Lo más leído