Para conocer mejor a los alcaldes y alcaldesas electos de varios municipios de Cataluña, La Ciutat les realiza un breve test de 10 preguntas. Con ellas, descubriremos una parte más personal de las personas que se encuentran al frente de los diferentes Ayuntamientos. Nos responde las preguntas Dolors Carreras, alcaldesa de Cunit.
1- ¿Cuál es su rincón preferido de Cunit?
La plaza del Casal, donde está la Iglesia. Es donde empieza la historia de Cunit.
2- ¿Cuál es la mejor manera de pasar un domingo?
Depende si es invierno o verano. En verano, evidentemente, ir a la playa. Y en invierno, poder pasear por estos rincones que tenemos en la zona boscosa, con espacios naturales por donde poder caminar, o también por la playa porque, como tenemos un clima privilegiado, en los meses de invierno vas solo, puedes ir en bici o caminar por el paseo con total tranquilidad.
3- ¿Cuál es el último libro que más ha disfrutado?
El último libro que he leído es de un escritor cercano a Cunit, que es de La Masia de Sant Antoni, que es Rafael Tarradas, es el tercer libro que escribe y me ha gustado mucho.
4- ¿Tiene alguna serie o película preferida?
Las series me gustan todas aquellas donde no haya mucha sangre, pero soy mucho más partidaria de las series históricas o políticas. Las policíacas me gustan, pero aquellas de sangre y morcilla no están hechas para mí.
5- ¿De pequeña quería ser política?
Qué va, siempre había querido ser maestra. Quería poder enseñar, hacer pedagogía. En aquella época nadie pensaba en política, nací en época de dictadura y no podíamos pensar en eso. Con el mundo de la política me encontré, siempre había sido una persona muy activa y estaba en asociaciones de vecinos, de padres y madres... y un día me propusieron entrar en una lista. Yo en los años noventa, no sabía de qué iba todo y me dijeron que era para "trabajar por el pueblo" y, al final, entré. Al cabo de los años ya me afilié al partido, durante muchos años he estado en el Ayuntamiento como independiente. Lo mío es Cunit, evidentemente; nací, crecí y creo que me quedaré. Es mi pueblo.
6- ¿Qué referente político elegiría?
En estos momentos, Pedro Sánchez. Creo que ha sido un muy buen presidente y le debemos mucho porque, personalmente, ha dado mucho por Cataluña y para que tengamos un espacio de convivencia tranquilo.
7- ¿Cuál fue su primer trabajo?
Fue tener la primera guardería en Cunit, durante 10 años. Hoy en día, hay concejales que pasaron por 'mi' guardería de pequeños.
8- ¿Qué es lo que más le gusta de la Fiesta Mayor?
De todas las Fiestas Mayores, lo que más me gustan son los fuegos, en todas partes. Si puedo ir a ver un castillo de fuego, voy. Aquí, el año pasado ya lo empezamos y lo hemos continuado este año, y hacemos una parte silenciosa, más lumínica. Hemos bajado la intensidad del ruido para respetar, no solo a las mascotas, sino también a la población; hay mucha gente mayor con Alzheimer y niños con otras problemáticas y tenemos que respetar esta diversidad que tenemos en nuestra población. Nos tenemos que ir adaptando para que podamos disfrutar todos.
9- ¿Cuál es el plato que mejor le sale en la cocina?
Cocinar, cocino poco. Si me dices "ven a cenar y haremos pan con tomate", me parece perfecto, ningún problema. Tengo la suerte de que mi madre y mi hija cocinan muy bien. Eso sí, todo lo que sea pescado y marisco me encanta.
10- ¿Qué canción no se puede quitar de la cabeza ahora mismo?
Evidentemente, en estos momentos, el 'Coti x coti'. 'Boig per tu' también fue una de aquellas canciones que me han gustado muchísimo y que te marcan, y si tiro más atrás, la que me seguirá siempre es 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat, que es mi cantante preferido.
BONUS: Complete la frase, Cunit es…
Para mí, Cunit es todo. Es mi casa y vuestra casa.