El SIAJ vuelve a poner en marcha la campaña 'Después de la ESO...¿qué?'

01 de febrero de 2023 a las 12:00h

El Servicio de Información y Asesoramiento para Jóvenes (SIAJ) del Ayuntamiento de Vilafranca es un servicio municipal que ofrece información y asesoramiento de interés a toda la población joven, a la vez que pone a disposición una atención más especializada en el ámbito educativo, también en movilidad internacional y en la escucha emocional.

El servicio vuelve a poner en marcha la campaña informativa y de asesoramiento “Después de la ESO...¿Qué?”, en el marco del Programa de Información y Dinamización en los Centros de Enseñanza Secundaria – PIDCES. Este martes el concejal de Juventud, Miquel Medialdea, y la responsable del SIAJ, Núria Mallofré, han presentado la campaña, con nuevo diseño y más actividades.

Este año se inició este mes de enero y se alargará hasta el mes de abril y se dirige a los y las jóvenes que terminan la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) con el objetivo de dar información y apoyo en la orientación de estos estudiantes en torno a las opciones que tienen una vez finalicen la enseñanza obligatoria.

Mallofré explicaba que este año se ha hecho un cambio en el diseño de la imagen y del material divulgativo de la campaña. Después de 5 ediciones con el mismo diseño, se ha querido dar una imagen más actualizada.

“Después de la ESO...¿Qué?” consta de diferentes acciones. La primera y que cuenta con la participación de todos los centros educativos públicos y concertados que tienen oferta de estudios secundarios acogen las charlas orientativas dirigidas a los grupos de 4º de secundaria. Las charlas se realizan en los mismos centros educativos y se habla de las diferentes opciones de estudios: bachillerato, ciclos formativos, programas de formación e inserción, pruebas de acceso, becas... “Se hace especial énfasis en la oferta educativa en Vilafranca y en la comarca. El objetivo de la charla es informar al alumnado, principalmente de 4º de ESO, sobre todas las opciones que tienen y presentar todo el abanico de posibilidades que se encuentran a su alcance en este momento” explicaba la responsable del SIAJ. Hasta el 14 de febrero se han concertado 30 sesiones.

Charlas abiertas

Por otra parte, se continúa con las charlas abiertas y mesas redondas. Este año se ofrecerán nuevamente tres, en horario de tarde/noche y abiertas a todo el mundo, tanto a familias como a jóvenes estudiantes y profesionales de la educación. Tendrán lugar los días 9, 13 y 14 de febrero, a las 18.30h, y se harán como en los últimos años en el Espacio Joven La Nau, en la calle Baltà de Cela, 45-47.

La primera, el jueves 9 de febrero, tratará el proceso de decisión y la realizará Esther Pañella, psicóloga del Espacio de Escucha Emocional del SIAJ.

La segunda, sobre los ciclos formativos, será el lunes 13 de febrero, a cargo de la informadora del SIAJ, Núria Mallofré, y contará también con una mesa redonda con alumnado de ciclos formativos de la comarca.

La tercera y última tratará sobre el bachillerato el martes 14 de febrero y será también a cargo de la misma Núria Mallofré. Habrá una mesa redonda con alumnado que ha realizado diferentes modalidades de bachillerato.

El año pasado participaron en estas tres charlas más de 800 personas.

Asesorías individualizadas

Mallofré ha detallado que el SIAJ se ofrece también a los jóvenes estudiantes de secundaria la posibilidad de concertar un servicio de asesoramiento personalizado con el fin de recibir una orientación más individualizada. Las asesorías se realizarán en el Servicio de Juventud – SIAJ, en la calle de la Fruita, 13, durante los meses de febrero a abril. Los jóvenes podrán asistir individualmente o acompañados de algún familiar. Es necesario pedir cita previa en el SIAJ, por teléfono al 93 892 20 20, por Whatsapp al 620 804 775, a través del correo siaj@vilafranca.org o si lo prefieren, presencialmente en el SIAJ en sus horarios de atención al público: de lunes a viernes de 11 a 14h y las tardes de los lunes, miércoles y jueves de las 17 a las 20h.

Se puede encontrar toda la información actualizada en la web https://joventut.vilafranca.cat y también a través de las diferentes redes sociales de Joventut Vilafranca (Facebook, Twitter e Instagram).

La responsable del SIAJ ha recordado que, si bien la campaña se intensifica en los primeros meses del año, el SIAJ ofrece la Asesoría Educativa a lo largo de todo el año, y ahora ofrece poder pedir cita de lunes a viernes por las mañanas hasta las 14 y los lunes y miércoles por las tardes de 17 a 20h.

Más de 10.500 personas utilizan el SIAJ

En 2022 han sido más de 10.500 personas las que han utilizado el servicio con las actividades y dinamizaciones que se han realizado en los centros de secundaria con el Punto de Información y Dinamización y las atenciones en la misma oficina de la calle de la Fruita, 13, con la atención directa, sobre todo presencial.

En 2020 y 2021, las dinamizaciones y el trabajo que se realiza en los centros educativos se vio totalmente alterado por la pandemia, si bien las atenciones directas que se hicieron desde el SIAJ continuaron siendo bastante altas, ya que en el ámbito de la educación no bajaron de 3.500 atenciones.

Específicamente en el ámbito educativo, con información, asesoramiento y dinamización de todo lo que se refiere a estudios, itinerarios educativos, formación complementaria, becas... se alcanzan unos niveles de atención de 3.947 personas.

El concejal de Juventud, Miquel Medialdea, celebraba que el SIAJ pueda recuperar, después de la pandemia, la normalidad como “servicio de proximidad a los jóvenes. Los datos de 2022 ya superan los de 2019, así que podemos estar satisfechos. Desde el Servicio de Juventud continuamos trabajando para asesorar a los jóvenes en esta primera toma de decisión, sea para ir a ciclos formativos o bachillerato, las dos opciones son válidas. Animo a todo el mundo a venir a las charlas que se hacen en La Nau o dirigirse al SIAJ”.