El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha recibido este martes, 15 de noviembre, la visita del secretario general de Industria y Pymes del gobierno español, Raúl Blanco. Después de firmar en el Libro de Honor, la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido y concejales y concejalas del gobierno municipal han acompañado al secretario general de Industria hasta la planta de biomasa del municipio.
Raúl Blanco ha podido conocer el funcionamiento de este centro, que sirve como ejemplo de economía circular, ya que ha permitido una mejor gestión y aprovechamiento de los recursos forestales del municipio para autoproducir biomasa que después se utiliza en las calderas del Espai Blau (Ribes) y del Aulari Blanc (les Roquetes), cerrando así el círculo del autoabastecimiento y reducción de residuos y gases contaminantes. El secretario general de Industria ha explicado que en un momento como el actual con la subida de precios del gas, “cualquier iniciativa que exista en el ámbito de eficiencia energética es positiva y muestra la simplicidad y la complicidad que se puede tener si la administración, en este caso el ayuntamiento, trabaja conjuntamente con su entorno para encontrar una solución rápida, eficaz y 100% sostenible”, ha remarcado.
Visita a la empresa AKO
El secretario general de Industria y Pymes, la alcaldesa y los concejales y concejalas también han visitado las instalaciones que tiene la empresa AKO en el polígono de la Vilanoveta, donde han mantenido una reunión con sus responsables para dar a conocer el futuro proyecto del clúster de la cadena del frío. Raúl Blanco ha asegurado que el Ministerio de Industria colaborará en “todo lo que sea necesario”, ya que considera que tener “una empresa de referencia como esta en Sant Pere de Ribes y construir un proyecto que revierta a todo el municipio y a toda la comarca” ayudan en el crecimiento del territorio. El secretario general también ha hecho referencia a la pérdida industrial que está sufriendo la comarca del Garraf y, por tanto, “todo proyecto industrial que haya, debemos apoyarlo no solo para revertir la situación, sino para poner la semilla del futuro industrial y tecnológico de la comarca”.
Raúl Blanco ha recordado que el Gobierno español es “el primer inversor industrial en Cataluña. El año pasado desde el Ministerio se invirtieron más de 100 millones de euros en el ámbito de política industrial. Este año estamos alrededor de los 360 millones de euros”, ha afirmado.