El rey Carnestoltes de Vilanova reivindica la libertad sexual y de género

18 de febrero de 2023 a las 10:05h

El rey Carnestoltes ha impuesto este viernes por la noche su reinado de sátira y locura en Vilanova i la Geltrú. Su Majestad ha llegado a la ciudad con un multitudinario séquito para reivindicar la libertad sexual y de género. Con un espectáculo musical acompañado de coreografías cuidadas, el sermón ha sido especialmente crítico contra la pacificación del centro, la acumulación de desechos y la falta de oferta de ocio nocturno. El show ha despertado aplausos del público en más de una ocasión. Las mismas cuestiones han sido las protagonistas de la rúa de carrozas posterior, recuperada después de dos años suspendida por la covid. Una cuarentena de grupos han mostrado su ingenio para criticar la gestión de la ciudad.

El rey Carnestoltes ha desplegado esta vez uno de los sermones más reivindicativos y punzantes de los últimos años. Intercalando música y versos, y haciendo uso tanto del catalán como del castellano, Su Majestad ha reivindicado el respeto hacia la libertad sexual y de género. También ha hecho bandera de las fiestas populares en la calle, señalándolas como una insignia del talante de la ciudad.

En clave crítica, ha cargado duramente contra las políticas de movilidad, pidiendo de forma constante la dimisión del concejal Antoni Palacios. Durante el espectáculo también ha habido reproches al gobierno por la acumulación de desechos en los contenedores y papeleras, en un show donde se ha afirmado que Vilanova es la ciudad “más sucia de toda Cataluña”.

La falta de oferta de ocio nocturno y la atención que prestan los funcionarios del Ayuntamiento han sido otras cuestiones que han marcado un sermón donde ha habido varias pullas contra la alcaldesa Olga Arnau. De cara a las elecciones municipales, han gritado “Arnau a la calle, Carnestoltes al gobierno”.

Después de proclamar la inauguración oficial del Carnaval, Su Majestad ha encabezado la rúa del Arrivo, que este viernes ha vuelto a las calles de la ciudad después de dos años. A diferencia de otros municipios como Sitges, el desfile vilanovés se caracteriza por las críticas satíricas que los grupos hacen de diversos aspectos de la actualidad local o nacional.

Esta vez, más de la mitad de carrozas han hecho varias metáforas para criticar los cambios de circulación, la planificación de los carriles bici, la pacificación del centro y la gestión de la recogida de residuos. También ha habido grupos que han satirizado sobre la falta de espacios verdes, la protección del chorlitejo patinegro en las playas y las quejas de algunos vecinos contra las fiestas populares.

Una semana de fiesta intensa

Desde la Merengada de ayer Jueves Lardero, Vilanova vive inmersa en una intensa programación de Carnaval. Una de las novedades de este año es el desdoblamiento del baile del Arrivo, con una propuesta para la gente más joven y un segundo concierto en paralelo para los mayores de 30 años. En ambos casos, las fiestas acabarán a las tres de la madrugada por motivos de seguridad, según anunciaron desde la Federación de Asociaciones del Carnaval.

Hoy sábado, el Carnestoltes y su concubinato recorrerán el centro de la ciudad con el séquito de abanderados de las comparsas, que competirán por mostrar sus habilidades liderando los grupos. Por la tarde será el turno de los más pequeños, con la llegada del Caramel -el Carnestoltes infantil-, en un acto que este año se ha renovado íntegramente. De cara a la noche, saldrá por las calles el Moixó Foguer, un personaje que se esconde en un baúl y sorprende a la gente de la calle con lanzamiento de plumas.

El domingo llegará el gran día del Carnaval vilanovés, con las Comparsas y las batallas de caramelos que endulzan toda la ciudad. Miles de participantes distribuidos en decenas de entidades recorren calles y plazas de forma aleatoria al ritmo de la marcha militar ‘El turuta’. Todos se encontrarán en la plaza de la Vila a partir del mediodía, la cual queda convertida en una enorme alfombra de caramelos.

De cara al lunes, el Ball del Paperet para los niños y los Coros satíricos para los adultos comenzarán a encaminar la segunda parte de los actos más clásicos, que tendrán la fiesta del Vidalot como colofón el martes por la noche. Toda la semana de locura concluirá el Miércoles de Ceniza con el velatorio y entierro de un Carnestoltes exhausto.