La Fundación Apel·les Fenosa avanza, con la ayuda del Ayuntamiento de El Vendrell, en la restauración del Portal del Pardo. En estos momentos ya se han consolidado los esgrafiados de las terrazas interiores que dan al jardín y que rodean la Capilla, con una señalización específica de la historia de la Casa.
En esta actuación se ha descubierto que la mencionada capilla estaba dedicada a la advocación de los Dolores, en recuerdo del suegro del Cónsul de Francia en Barcelona, Josep Trillas, que había financiado el retablo de la Virgen de los Dolores de la iglesia Parroquial de El Vendrell. Precisamente, se han identificado en el porche azul elementos de la iglesia vendrellense, como un soporte de luminaria de hierro forjado.
Está previsto que en breve comiencen las tareas de consolidación de los esgrafiados de la Calle Mayor, con una actuación sobre los revestimientos esgrafiados y de los elementos escultóricos de las aberturas, para establecer unos criterios generales de intervención y proponer unos tratamientos específicos de conservación-restauración con el fin de mejorar la durabilidad de los materiales constituyentes, deteniendo o minimizando los procesos de deterioro. También es objetivo de la actuación recuperar, dentro de lo posible, la lectura de los motivos ornamentales existentes, dados sus valores artísticos e históricos, para que puedan ser disfrutados por la ciudadanía actual y futura.
En la fachada de la calle Mayor también aparecen los motivos seriados como las guirnaldas, las fajas o las sábanas. Destacan, sin embargo, dos bustos de inspiración clásica, situados encima de unas peanas, los cuales están rodeados por unas parras con pámpanos y caracoles de uva.
Las principales afectaciones de esta fachada son la falta de fijación del revestimiento al muro, los parches de mortero, la erosión de la superficie, las grietas y fisuras y los depósitos de suciedad y en cuanto a las patologías de los elementos pétreos, la pérdida de materia y de mortero de las juntas y el recubrimiento biogénico.
La empresa Lesena será la encargada de llevar a cabo la actuación que durará unos meses, sin afectar al acceso al Museo ni al tráfico de la calle Mayor.
