El Ayuntamiento de Calafell celebrará el pleno de constitución del nuevo mandato 2023-2027 al aire libre, en la plaza de Cataluña, frente al edificio consistorial. Será como hace cuatro años, en el anterior inicio de mandato. El pleno comenzará a las 12 horas y se instalarán sillas para el público y toldos para que haya sombra.
Esta ubicación vuelve a querer simbolizar una institución que está en la calle. Esto, además de la necesidad de un espacio con mucha capacidad, ya que este primer pleno es el más concurrido de cualquier mandato.
La sesión se transmitirá en directo por Calafell Radio (107.9 FM y calafell.tv). No se podrá emitir en streaming, porque en la plaza de Cataluña no existen las instalaciones técnicas necesarias, pero se grabará y el vídeo se publicará en las redes sociales.
¿Cómo será la sesión?
La sesión comenzará con la constitución de la mesa de edad, formada por las personas electas de más y menos edad. Serán el concejal del PSC Javier Estepa y el concejal de Vox Tíbor Rius. La mesa de edad dirige el pleno hasta la elección del alcalde.
En esta primera parte del pleno, se comprueban las credenciales de los concejales y concejalas electos y se les pide promesa o juramento. A continuación, se declara constituida la corporación y se procede a la elección de alcalde. Recuerde que, de acuerdo con la ley, si ningún aspirante alcanzara la mayoría absoluta en esta votación, queda proclamado alcalde o alcaldesa el candidato de la lista más votada.
En este caso, existe un pacto entre los grupos del PSC y de Junts/Demòcrates/Més.Cat, que asegura la mayoría de los once concejales necesarios, del total de 21.
A continuación, viene la promesa o juramento del alcalde electo, que debe hacerse además del prestado como concejal al inicio de la sesión. Y finalmente, la secretaría y la intervención municipal dan cuenta al alcalde de diversos documentos de traspaso entre mandatos: por ejemplo, el inventario de bienes municipales o las existencias económicas, tanto del Ayuntamiento como de sus organismos autónomos y de la empresa municipal CEMSSA.
También se prevé que tomen la palabra los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales y el propio alcalde.
Cómo es la nueva corporación
La nueva corporación renueva 11 de los 21 escaños. Estarán integrados en siete grupos municipales. Estos y estas son los concejales y concejalas:
PSC-Candidatura de Progrés-CP
- Ramon Ferré Solé
- Helena Rubio Pérez
- Miguel Ángel Perín Tienda
- Lluïsa Lastra Flores
- Aron Marcos Fernández
- Mònica Trepat Saura
- Francisco Javier Estepa Ocaña
- Julia Fernández Lorente
- Joan Carles Guasch Serrano
- Manal El Mesmoudi Belechgar Soussi
ERC-Acord Municipal
- Óscar Albaiceta Albi
- Àngels Andreu Bueren
- Albert Beltran Ferri
UAM
- Noelia Sánchez Domínguez
- Francisco José Chanza Navarro
Partido Popular/Partido Popular PP
- Juan José García Álvarez
- Joaquín Sergio García Pérez
Vox
- Tibor Rius Gerecz
- Ismael Iglesias Sánchez
CUP Calafell-Alternativa Municipalista
- Guifré Artal Febrer
Junts/Demòcrates/Més.Cat
- Marc Casellas García