El viernes 5 de enero será el último día hábil para poder canjear los Vilabons de la campaña de fomento del comercio local que impulsan el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, la Cámara de comercio con el apoyo de Viu Comerç y el Gremio de Restauración. La noche del 5 de enero caducará la validez de los bonos adquiridos.
En esta edición se han puesto en circulación un total de 13.750 bonos emitidos por valor de 137.000 €. Unos vales de compra que se agotaron a las nueve de la noche del 12 de diciembre, 36 horas después de haber iniciado la campaña. El primer día que salían a la venta ya se adquirieron más de 12.000 Vilabons.
El canje de los bonos en los establecimientos locales ha sido bastante continuo y sostenido aunque se ha registrado algunos repuntes de mayor consumo por parte de los 2.770 ciudadanos empadronados que han adquirido los bonos de compra en la presente campaña. La jornada que ha registrado el mayor número de canjes ha sido la del 12 de diciembre con más de 900 operaciones. La segunda jornada con mayor número de transacciones ha sido el 16 de diciembre con casi 800.
Significativas han sido también las ventas realizadas los días 22 y 23 de diciembre con poco más de 800 canjes respectivamente o las del 18 de diciembre con 800 exactos. Los días con menor volumen de ventas (aparte de los estrictamente festivos) han sido el 17, 24 y 31 de diciembre respectivamente que, además, coinciden en domingo.
Un total de 82 establecimientos se han adherido a la campaña de este año. En esta edición se abría la posibilidad de adhesión a todos los establecimientos de la ciudad. Las decisiones de compra de los consumidores locales han concentrado el canje de los Vilabons un 92% de los establecimientos adheridos.
La concejala de Proyección de ciudad, Capitalidad y Empresa, Anna Ribera, ha explicado que, al punto de cerrar la campaña, desde el Ayuntamiento se valora que: “La campaña ha funcionado y los Vilabons se han repartido bastante entre los establecimientos adheridos. Esto nos reafirma en la voluntad de trabajar para reforzar el comercio local. Este enero nos reuniremos con Viu Comerç para avanzar conjuntamente en un plan de choque que dé respuesta a los retos que experimenta el comercio local, ya sea abordando la cuestión de los locales vacíos, avanzar en la digitalización del sector o cuestiones de financiación”
La campaña comporta una inyección económica en el comercio local con bonos de compra subvencionados con los cuales el consumidor obtiene un descuento del 40%. La campaña sigue la línea de las anteriores y tiene como objetivo potenciar el comercio local, incentivando el consumo con descuentos para las compras en establecimientos de proximidad. El Ayuntamiento ha destinado 55.000 euros que corresponden al 40% de este importe subvencionado para el total de los bonos puestos a la venta desde la plataforma https://vilanova.bonoconsumo.es/ca.
El reparto de los Vilabons en los establecimientos también ha sido muy diversificado. En la parte alta de los gastos hay hasta 12 establecimientos. El comercio que más canjes ha registrado, un total de 1.718, ha recibido un importe subvencionado de poco más de 6.800 euros. Entre los 6 siguientes establecimientos la horquilla de bonos canjeados ha supuesto la inyección de entre 3.500 y 1000€.
Los 6 establecimientos siguientes han percibido entre 900 y 500€ de subvención en relación con los vilabons canjeados en estos comercios. En 25 establecimientos más se han canjeado Vilabons que suponen una subvención en una horquilla que se mueve entre los 400 y los 200 euros. Finalmente, los últimos 31 establecimientos recibirán importes subvencionados entre los 190 y los 8€.
Cada bono comporta un descuento para el consumidor de 4€, por cada 10 € de compra hecha en los establecimientos locales adheridos. Un importe que es el que el establecimiento recibe a partir de la aportación subvencionada del Ayuntamiento. En cuanto a la tipología de los establecimientos, juguetes, cultura, moda y complementos se sitúan en los primeros lugares. En la lista de comercios adheridos, entre los 15 primeros establecimientos con más Vilabons canjeados, aparecen tres librerías. Los establecimientos de restauración también se han beneficiado de la campaña con 11 restaurantes donde los clientes han abonado las consumiciones y comidas con Vilabons.
Acción ambiental del mapa de consumo responsable
Durante estas fiestas también se ha llevado a cabo una campaña de difusión del mapa de consumo responsable con el reparto en los establecimientos adheridos a la iniciativa de mil botellas de vidrio, con una funda verde serigrafiada con los logos que identifican esta propuesta para promocionar valores, hábitos y conciencia en el consumo de la ciudadanía.
El objetivo es la reducción del uso de envases de plástico y minorar su impacto ambiental. A lo largo de las visitas de la concejala de Proyección de ciudad Capitalidad y Empresa a los establecimientos que conforman el mapa de consumo responsable se han repartido un total de 20 botellas por establecimiento adherido para que sean los comercios los que los distribuyan entre los clientes habituales.