El Plan de Barrios del casco antiguo de Calafell se ha ejecutado en un 93,65%

06 de abril de 2021 a las 14:23h

El Plan de Barrios del casco antiguo de Calafell se ha ejecutado en un 93,65%, al darse por definitivamente terminados los últimos días del mes de marzo. Y la inversión final realizada ha sido de 7.159.858,09 euros. La mayor parte, en grandes obras de nuevos equipamientos y reurbanización de calles y plazas, pero también en muchos proyectos sociales, culturales, de vivienda y de promoción económica. Se han financiado al 50% entre el Ayuntamiento y la Generalitat.

El proyecto se inició en 2010 y ha renovado a fondo el barrio histórico. Ha agotado la mayor parte de actuaciones previstas. La última de las grandes actuaciones ha sido la creación de la nueva plaza Manuel González. Sólo ha quedado pendiente de realizar la nueva museización interior del Castillo, que se llevará a cabo por parte del Ayuntamiento. El alcalde, Ramon Ferré, considera un éxito el Plan de Barrios. "Han sido muchos más años de los que se preveía inicialmente, gracias a las sucesivas prórrogas. En algunas etapas, la Generalitat ha tardado mucho en pagar su participación. Y cuando nosotros entramos a gobernar, en 2015, sólo se había eje ficutado el 35%", explica Ferré. Sin embargo, añade: "El impulso que le hemos dado al Plan en su tramo final ha permitido aprovechar la práctica totalidad de una inversión muy grande, que habría sido muy difícil de llevar a cabo sin la subvención recibida".

El alcalde dice también: "El Plan de Barrios ha servido para revitalizar el casco antiguo, dar calidad a sus espacios públicos y crear equipamientos. Sobre todo equipamientos que llevan gente al casco histórico y rompen una dinámica de desertización y cierta decadencia".

En este sentido, Ferré recuerda que muchos municipios catalanes están pidiendo a la Generalitat que saque una nueva convocatoria de la Ley de Barrios, de forma que pueda continuar la renovación de barrios en toda Cataluña.