El Parque de Botafoc del Vendrell será un gran espacio abierto

03 de junio de 2021 a las 13:24h

Esta mañana se ha presentado el anteproyecto del Parque de Botafoc que ha realizado el estudio Green Effect Paisajistas, que incorpora las aportaciones del proceso participativo que se llevó a cabo en 2017. Es un primer paso a partir del cual se podrá proceder a realizar la redacción del proyecto ejecutivo. Está previsto que la ejecución del proyecto se realice en el próximo mandato.

Se trata de un espacio de 51.293 m2 con dos niveles separados por un talud y su diseño como parque responde a la voluntad de crear un nuevo espacio para el uso cívico, de ocio y de relación ciudadana. Por lo tanto, los principales objetivos son:

- Obtener un espacio de actividad: deporte y ocio.

- Crear un nuevo parque de carácter abierto y público.

- Incrementar la dotación del verde urbano del municipio.

- Dotar a El Vendrell de un lugar con elementos culturales y naturales de interés pedagógico.

- Obtener un espacio de encuentro, de inclusión y de descompresión para la población.

- Establecer la naturaleza y la sombra como foco de atención, actividad y relación.

El Parque de Botafoc debe convertirse en un espacio público agradable que favorezca los usos de ocio, deportivos y culturales. Por lo tanto, en este anteproyecto se plantea:

-una gran superficie protegida del suelo y del viento, con fuerzas zonas con sombra;

-un gran espacio polivalente para el ocio y el deporte, para realizar pequeños conciertos de música, sardanas, ferias, espectáculos, etc.;

-una gran diversidad de equipamientos lúdicos para diferentes edades;

-zonas para practicar el deporte, zonas de picnic y de estancia,

-y recorridos e itinerarios adaptados.

En cuanto a la vegetación, se considera que la mejor intervención es la de conservar y potenciar el paisaje vegetal de la zona con el uso de especies autóctonas y especies adaptadas al entorno de El Vendrell. El torrente Cullerer se integrará en el parque con una renaturalización.

Por otro lado, con el objetivo de crear una ciudad armónica que integre todos sus espacios, el Parque de Botafoc debe convertirse en un espacio abierto que actúe como zona de conexión y de canalización de flujos entre los núcleos que hay a cada lado de la Riera de la Bisbal.

Y la Torre del Botafoc, que se construyó por el gobierno militar liberal después de la entrada de los carlistas en El Vendrell en julio de 1874 y a la que se le hará una actuación de restauración, se proyecta como un gran mirador donde se podrá ver la apertura de El Vendrell hacia el mar. Como espacio de interés histórico, se convertirá en un gran polo de interés donde se podrán desarrollar diversas actividades pedagógicas y culturales.

El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha puesto de relieve que "con el Parque de Botafoc haremos realidad la transformación de El Vendrell con una gran zona verde y de cohesión de los dos lados de la Riera de la Bisbal y como espacio de recreo y deporte".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído