El nuevo carril bici que conecta los polígonos de la avenida Tarragona debe estar finalizado en noviembre

27 de abril de 2021 a las 12:37h

El alcalde de Vilafranca, Pere Regull, y el teniente de alcalde de Acción Territorial y Vía Pública, Francisco Romero, han visitado las obras del nuevo itinerario para peatones y bicicletas que debe enlazar el núcleo urbano de Vilafranca hasta el límite del término de Santa Margarida i els Monjos. El carril bici conectará 5 polígonos industriales entre Vilafranca y Santa Margarida i els Monjos creando una conexión segura para peatones y bicicletas desde el núcleo urbano hasta el Centro Àgora pasando por 5 polígonos industriales, 4 de Vilafranca y uno de Olèrdola, con un volumen de unas 200 empresas y unos 2.000 trabajadores. Francisco Romero explicaba que los trabajos, iniciados en el mes de febrero, van a buen ritmo y se espera que el próximo otoño estén terminados el 1º y el 2º tramo.

El primero irá de la rotonda "de las palmeras", junto al área de autocaravanas, hasta el Hotel Air Penedès, con una longitud de 2 km, y el segundo irá del hotel hasta la depuradora de aguas, con una longitud de 400m. Allí debe enlazar con el carril bici que el Ayuntamiento de Santa Margarida i els Monjos tiene previsto construir hasta su núcleo urbano. El teniente de alcalde recordaba que el proyecto prevé "un carril segregado del resto del vial y con pavimento diferenciado, el mantenimiento del arbolado existente y alumbrado tipo led, que permite ahorrar energía y es más sostenible. La voluntad del equipo de gobierno es hacer carriles segregados allí donde la anchura de la calle lo permita. Así lo haremos en las actuaciones previstas en el Plan Integral de Centro y de la c/ Comerç (PIICC)".

Romero ha comentado que el primer tramo tiene un coste de 1,2ME y el 73% del coste está subvencionado por la Diputación de Barcelona, mientras que para el segundo tramo el presupuesto es de 391.000 euros y está subvencionado en un 30% por los Fondos FEDER. Actualmente está en obras el primer tramo y se prevé la finalización a finales de septiembre. El teniente de alcalde explicaba que, para no condicionar el uso comercial de los diferentes establecimientos a lo largo de la avenida Tarragona, "se está manteniendo un estrecho contacto con las diversas empresas". El segundo tramo, que comportará la construcción de un cajón por debajo de una de las rotondas de acceso a la autopista AP7, está adjudicado, pero aún no se ha iniciado porque está pendiente la autorización del departamento de Carreteras.

Por su parte, el alcalde Pere Regull ha destacado que las importantes subvenciones recibidas para el proyecto, "no son porque sí. Hay un trabajo previo hecho en el marco del Plan de Polígonos de la Diputación y desde el FEDER han valorado el hecho de que se conectará de forma sostenible hasta 5 polígonos industriales con unos 2.000 trabajadores". El alcalde ha afirmado que en el futuro se podrá ir de Vilafranca hasta la Ràpita en carril bici con la repercusión que esto tendrá a nivel de movilidad sostenible. "Cientos de personas podrán utilizarlo para ir a trabajar", ha dicho el alcalde, que ha recordado el carril ya existente entre Vilafranca y Moja y el que debe enlazar próximamente con el núcleo de les Cabanyes, dando continuidad al que llega actualmente hasta la entrada del camino hacia las montañas de Sant Jaume y de Sant Pau. "Este nuevo carril bici es una obra del siglo XXI, pensada en términos de sostenibilidad, de calidad de vida y de salud", ha remachado Pere Regull.