El Monocicle llena de música, fiesta y nuevas voces el Castillo de Ribes

14 de junio de 2023 a las 20:33h

La organización del Monocicle valora muy positivamente la última edición del Festival de música de autor/a celebrada los días 8, 9, 10 y 11 de junio alrededor del Castillo de Ribes. Han sido cuatro días de música y experiencias en un entorno nuevo, lo que hizo las delicias de los asistentes (y de los artistas). Uno de los hechos más comentados, así como la selecta programación musical, que ha sorprendido a la audiencia con nuevas y electrizantes propuestas como Dan Peralbo i el Comboi, pero también íntimas y encantadoras como Sandra Monfort y Mar Pujol.

El público bendijo los nuevos cuatro entornos que formaban el recinto del Festival tanto por la belleza del espacio como por la originalidad. Y bendecir no es un verbo utilizado alegremente, ya que la audiencia pudo disfrutar de hasta tres conciertos en la Iglesia Vieja, todos sentados en butacas del antiguo cine Casino de Ribes. Un público que ha sido muy diverso y heterogéneo en cuanto a edad y tipología, un hito que siempre se había marcado desde la organización, por el hecho de que las propuestas musicales debían poder llegar al público más adulto, pero también a los más jóvenes.

La noche del viernes y la noche del sábado la diversidad de propuestas musicales gustó desde los jóvenes hasta los más maduros. Con el cabeza de cartel, Mishima, el público no pudo dejar de bailar y la noche del sábado terminó con la actuación de Miqui Puig DJ donde hubo un baile improvisado de Nisos, los gigantes de la entidad Xulius. Por otra parte, el público infantil pudo disfrutar del Monoxics, con propuestas de talleres y actuaciones musicales por la mañana y por la tarde, con la tremenda actuación de las Zebrass School Band, entre otros, que hizo que los pequeños se lo pasaran de lo más bien descubriendo y experimentando con el mundo de la música y la creación.

En cuanto a la final del 9º Concurso de Canción de Autor/a, una de las actividades más esperadas, ya que es el eje vertebrador y 'late motiv' del Festival, superó cualquier previsión prevista de público y el escenario del patio del Castillo de Bell-lloc se llenó de nuevo talento con propuestas muy diferentes entre sí como son las que representan los tres finalistas con el country folk de Ellen & Simona, el pop-trap urbano de Rodricc y el hip-hop callejero de Enoch DMK. La audiencia fue muy activa y participativa lo que hizo la votación del preferido del público de lo más emocionante.  Finalmente, y después de una difícil deliberación del jurado (la más larga de todas las ediciones), el flamante ganador del Concurso de Canción de Autor/a fue Enoch DMK, una propuesta muy urbana y diferente que llevó al escenario a un beatboxer que dejó boquiabierto a todo el mundo. El premio consiste en una retribución económica de 600€ y la actuación remunerada en los Festivales EL TINGLADU, SON SOLERS y BARNASANTS de las ediciones de 2024.

Pero, no fue el único premiado de la noche. Al final todos los artistas se llevaron un premio, más allá de la retribución por ser finalista y la reproducción de los Nisos con los que los obsequia la entidad Xulius, Rodricc ganó el premio del público, lo que le hará volver como artista contratado para la celebración de Monocicle del año que viene. Ellen & Simona también pudo llevarse el premio 'Fem Ribes' que consiste en un concierto remunerado que la entidad de comerciantes organizará en Ribes. Por otra parte, la empresa Wiseband ofrecerá a los tres finalistas la distribución digital gratuita durante un año de sus trabajos musicales y los patrocinadores El Colmado y U98 anunciarán pronto el Premio de los Patrocinadores, que trata de la distribución digital del artista escogido y de un día de grabación en el estudio de grabación.

El domingo fue la jornada de clausura con Delight y Martin Puig, premio público de la edición anterior del concurso y el festival finalizó con el ya tradicional y esperado 'Coneix'. Una original propuesta, marca de la casa del Monocicle, donde la periodista cultural Maria Junyent entrevistó a Ramon Mirabet mientras éste interpretaba en acústico algunos de sus temas. La entrevista-concierto comenzó en el patio del Castillo, pero la lluvia, bienvenida sea, hizo improvisar un traslado de urgencia de artista, público y equipos a la Iglesia Vieja. Así que tuvimos un final de fiesta lo más emocionante posible, y Ramon Mirabet compartió con sus seguidores y seguidoras el evento mediante un Instagram live y nos regaló al público del Monocicle lo que anunció como "la primera vez que interpretaba su primer tema en catalán, 'El Crit'". Para terminar se levantó e interpretó de pie paseando entre el público sentado en las butacas de la iglesia como si fuera un pastor y el público del Monocicle su rebaño.

Este año el Monocicle ha acogido dos presentaciones de artistas (una en el Heliogàbal en Barcelona y otra en el Bar Italia en Vilanova) y la Gala del Monoclip en el Teatro La Bòbila. Y, según los primeros datos de que dispone la organización han asistido al Festival "fácilmente" más de 1.500 personas. Una edición de un festival autogestionado que es posible gracias a la Entidad Xulius y la colaboración del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y que ha sido muy esperada, trabajada, planificada con mucho cariño y esfuerzo, hecha con mucho amor y cuidado por los asistentes, donde el público, cree la organización, salió contento y sobre todo: descubrió nuevas voces y vivió la música.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído