El mercado municipal de la Sínia inicia la campaña 'Sínia bons'

14 de marzo de 2023 a las 14:50h

El Mercado Municipal La Sínia ha iniciado una campaña basada en los llamados “Sínia Bonos”, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes. Se han emitido 6.000 bonos por un valor de 5 euros y sirven como vales de descuento canjeables en los diferentes establecimientos del mercado adheridos a la campaña, que a su vez serán los beneficiarios de estas compras. Se destinan 30.000 euros a los bonos, que se estima que supondrán una cifra de volumen de negocio de como mínimo el doble (60.000 euros).

La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido; el concejal de Comercio Local, Juan García, y la vocal de la Subcomunidad del Mercado la Sínia, Deyci Chacón, han presentado este lunes, 13 de marzo, esta nueva iniciativa que tiene como objetivo dinamizar y fomentar las compras en el Mercado La Sínia. La alcaldesa ha explicado que desde la marcha del supermercado Mercadona “ha habido un impacto también en las ventas de las paradas del mercado”. En este sentido, ha destacado el compromiso del consistorio para “trabajar conjuntamente con todas las paradas y abrir nuevas, que ya tenemos personas interesadas y, por eso, estamos haciendo campañas y algunas acciones para reforzar todo el mercado”.

Abigail Garrido ha insistido en que independientemente del supermercado que había anteriormente, “queremos que el mercado funcione como mercado municipal”. “Ahora ponemos en marcha los Sínia Bonos y todas aquellas personas que quieran comprar en el mercado tendrán una ayuda en la cesta de la compra: podrán adquirir producto de proximidad y a la vez ayudar a las paradas”, ha indicado. En cuanto al supermercado, ha señalado que hay “más de un operador interesado”.

El concejal de Comercio Local, Juan García, ha remarcado el éxito que ya están teniendo los Sínia Bonos, dado que solo en este primer fin de semana “se han descargado el 60% de los bonos y se han consumido un 10%”. Además, ha comentado otras acciones de dinamización que se están llevando a cabo como la iniciativa “persianas arriba”, a través de la cual las entidades del municipio podrán tener un espacio y ofrecer sus productos; un espacio lúdico para los niños y talleres culinarios y actividades, como cuenta-cuentos. “Queremos concienciar a toda la ciudadanía, de todas las edades, de que en el mercado se pueden adquirir los productos de proximidad y también ser un espacio de encuentro”.

La vocal de la Subcomunidad del Mercado La Sínia, Deyci Chacón, ha animado a toda la ciudadanía a “comprar en el mercado municipal y aprovechar esta campaña de dinamización, porque desde la marcha del supermercado han bajado las ventas, pero no queremos dejar perder el mercado y queremos que el pueblo sea partícipe”.

Se trata de una campaña muy similar a la que se realizó con la campaña de los Superbonos con las asociaciones de comerciantes del municipio para incentivar las compras en el mercado como una acción más del Plan de Dinamización que el consistorio está llevando a cabo en este equipamiento.

Funcionamiento de los Sínia Bonos

Los Sínia Bonos ya se pueden descargar desde el viernes 10 de marzo desde la web https://siniabons.santperederibes.cat/ (o bien en el móvil o bien se pueden llevar impresos), y habrá que presentarlos en el establecimiento y este los escaneará mediante un código QR. La campaña finalizará el 11 de abril, condicionada a que no se hayan agotado.

La ciudadanía podrá descargarse hasta un máximo de 6 bonos con un mismo DNI y tendrán una caducidad de 15 días naturales. Pasado este plazo, los bonos que no se hayan utilizado volverán al sistema para que se los pueda descargar otra persona.

Los bonos irán dirigidos a la ciudadanía de Sant Pere de Ribes y personas visitantes. Podrán utilizarse como descuento de 5 euros (por bono adquirido) con una compra mínima de 10 euros en los establecimientos del mercado. Así:

  • 1 bono ???? compra mínima de 10 €
  • 2 bonos ???? compra mínima de 20 €
  • 3 bonos ???? compra mínima de 30 €
  • 4 bonos ???? compra mínima de 40 €
  • 5 bonos ???? compra mínima de 50 €
  • 6 bonos ???? compra mínima de 60 €

El mercado: comercialización de espacios

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha reforzado la comercialización de espacios vacíos, se están haciendo algunas visitas con posibles personas interesadas, y se han mejorado las condiciones a la hora de acceder. Así, en los nuevos procesos que se vayan aprobando, se incorporarán mejoras para agilizar aún más los trámites e incentivar la adjudicación, como el aumento de la carencia del pago de cuotas y cánones a 6 meses; reducir la documentación que se debe presentar como es el plan de empresa (no será obligatorio); delegar en la junta la adjudicación de los espacios en la fase de concurso; contemplar la figura de cesión temporal a precario para aquellos períodos en que el espacio está disponible hasta su adjudicación como medida para mantener el espacio activo y vivo durante este proceso.

Actualmente, hay 7 establecimientos en el Mercado La Sínia (carnicería, aves, parafarmacia, peluquería, estética y uñas, bar-cafetería y sushi).

Dinamización

Se han puesto en marcha diferentes actuaciones para dinamizar y promocionar el Mercado durante este período de cambio de operador, como:

  • Sínia Bonos, apoyando la campaña iniciada por el Mercado.
  • Espacio infantil.Se ha creado un espacio lúdico, interactivo para los más pequeños, para que las familias puedan hacer la compra y dispongan de un espacio de ocio. A la vez ayuda a dinamizar una parada, mientras esta está en oferta de licitación. Es una manera de dinamizar el espacio y pretende ser un elemento atractivo.
  • Decoración.Se han decorado los espacios para dar más calidez, color y dinamismo al mercado, jugando con materiales y colores, reforzando el mercado como un espacio de compra, pero también de encuentro.
  • Persianas arriba, entidades activas.Un par de paradas se han destinado a entidades locales:
  1. DO Ribes. Harán turnos artesanas locales, están concretando qué días y horarios pueden tener abiertos.
  2. La Carretera del Vino.Tienen previsto decorar espacio, y unos días y concretos harán punto de venta y un día degustación de productos del territorio. Interlocución: Celler puig Batet, presidencia de la entidad.
 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído