El Mercado de los Sábados de Vilafranca vuelve a las ubicaciones originales

12 de abril de 2022 a las 17:15h

A partir del sábado 23 de abril, el Mercado de los Sábados recuperará las ubicaciones anteriores a la pandemia. En 2020, para cumplir los requisitos sanitarios exigidos para evitar la propagación de la Covid-19, una parte del mercado tuvo que reubicarse en otras zonas. Así, se conseguía una disposición de las paradas más esponjada, con espacios perimetrables y que facilitaran el control de aforo.

El Teniente de Alcalde del área de Desarrollo económico y Proyección exterior, Joan Manel Montfort, ha explicado que "las paradas que actualmente se ponen en la rambla Nostra Senyora volverán a sus ubicaciones originales, mayoritariamente conservando el lugar que ya tenían asignado antes de la pandemia en las plazas de la Constitución, del Vall del Castell, del Oli y de Jaume I".

Habrá algunas novedades: La plaza del Oli se convertirá en una plaza gastronómica, con paradas de degustación y comida para llevar. Esto se complementará cada primer sábado de mes, con la celebración de los Tastets al Mercat, donde las paradas del Mercat de la Carn sacan también parada en la plaza con tapas km0 y a punto para degustar. La plaza Jaume I, aparte de recibir las paradas que ya había, se llenará de nuevas paradas, ampliando tanto la concentración como el mix comercial con nuevos artículos: pequeños electrodomésticos, moda infantil, moda de hombre, accesorios de móvil, menaje del hogar, etc. La plaza de la Constitución volverá a tener dos filas de paradas, con un primer tramo de productores de la tierra, y el tramo siguiente, continuando también por la plaza Vall del Castell, con las paradas que ya había anteriormente, de diferentes sectores comerciales (textil y moda, equipamiento a la persona, ocio y cultura, etc.).

Durante estos meses, ha quedado patente el atractivo y la diversidad de artículos que ofrecen estas paradas, que a pesar de estar en una ubicación diferente a la habitual, han concentrado un gran flujo de visitantes, fidelizando nueva clientela. Se pueden encontrar artículos diferentes como ropa de montaña, jerséis con motivos juveniles actuales, bolsos y otros complementos de todo tipo, gran variedad en la moda de mujer y de hombre, del hogar,...

Paradas del lateral de la rambla Las paradas de alimentación que actualmente están en el lateral de la rambla Sant Francesc, y que se reubicaron debido a la pandemia, se quedarán de manera permanente. Son mayoritariamente paradas de fruta y verdura, pero se pondrá también alguna nueva de otros artículos alimentarios. Esto permitirá preservar unas plazas de la Vila y de Sant Joan más espaciosas, que facilitan la compra y el paseo. "Esta reubicación comportará tener un mercado con más extensión, pero también más espacioso, con mucha diversidad de artículos y más de 200 paradas", ha valorado Joan M. Montfort en rueda de prensa.

Estos cambios se acompañarán con diversas acciones de dinamización. Por un lado, los Tastets al Mercat, cada primer sábado de mes. El 23 de abril empieza también el ciclo Planta't al mercat, con talleres y cuentos en la plaza del Oli. El concejal Montfort indica que estas actividades "deben dinamizar el espacio y facilitar la recuperación de la localización del mercado" y añadía que "a partir del 30 de abril habrá una novedad importante, que ya se irá informando".