El mercado de libros y rosas de Sant Jordi se ubicará en la rambla Nostra Senyora de Vilafranca

19 de abril de 2022 a las 10:59h

Vilafranca del Penedès recuperará la normalidad prepandemia en la celebración del Día de Sant Jordi, festividad nacional con la tradición del libro y la rosa. Este año Sant Jordi cae en sábado, si bien los actos comienzan la víspera, el viernes 22 de abril, con actividades del 28º Día del Graller como un encuentro de escuelas de gralla y timbal y una mesa redonda, la 52ª Cantada de Caramelles de Vilafranca en el patio del Escorxador, y la conferencia institucional del Día de Sant Jordi que tendrá lugar en el auditorio de VINSEUM, a partir de las 20h, que este año tratará la figura de Josep Maideu i Auguet (Ripoll, 1893-Vilafranca del Penedès, 1971) sacerdote, músico y compositor, de quien el año pasado se cumplió el 50 aniversario de su muerte. Desde 1919 hasta 1971 Maideu fue organista y director de la escolanía y de la Schola Cantorum en la basílica de Santa Maria de Vilafranca. Es autor de unas 240 obras que incluyen piezas para voz y órgano, órgano solo, sardanas, caramelles, gozos y canciones. Emili Ros-Fàbregas, investigador científico en musicología, hablará sobre su figura en la conferencia "Josep Maideu, Vilafranca del Penedès y el Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC". Al finalizar el acto, en la plaza Jaume I, la cobla Catània, de Vilafranca, interpretará para bailar dos sardanas de mossèn Maideu, Sanillés y Ripoll.

Libros y rosas en la rambla Nostra Senyora

El día de Sant Jordi coincide este año con el sábado, y por tanto, con una gran ocupación del centro de Vilafranca con puestos tanto del Mercat dels Dissabtes como de Sant Jordi. Los puestos del Mercat dels Dissabtes que actualmente están en la rambla Nostra Senyora, regresarán de forma definitiva a sus ubicaciones de antes de la pandemia, en las plazas de la Constitució, del Vall del Castell, d l'Oli y de Jaume I. De esta manera el Mercat de llibres i roses se podrá situar en la rambla Nostra Senyora, tanto en la calzada, que quedará cortada al tráfico de vehículos, como en los laterales. El horario del mercado será de 10 a 21h. También en un lateral, habrá el tradicional Mercat d'artesania de Sant Jordi, a cargo del Col·lectiu d'artesans, brocanters i pintors del Penedès.

Cabe recordar que la rambla de Sant Francesc, emplazamiento tradicional del mercado de libros y rosas de Sant Jordi en Vilafranca, estará ocupado por la mañana por los puestos del Mercat del Dissabte. Por la tarde se celebrarán actividades como el baile de sardanas, a cargo de la cobla Catània, a partir de las 18.30h, organizada por Vilafranca Sardanista.

Aparte de la nueva ubicación este año en la rambla Nostra Senyora, será un Sant Jordi bastante diferente de las dos últimas ediciones. Por un lado, volverán a participar las entidades, y por otro, no habrá medidas sanitarias como el control de aforo o el cierre perimetral. La retirada de las medidas ha hecho aumentar la participación notablemente, y se contará con casi 70 puestos, entre profesionales y entidades de la ciudad.

Parada y firma de autores del Penedès

Como ya se está convirtiendo en una tradición más, el sábado 23 de abril autores y autoras del Penedès han sido invitados a celebrar este día emblemático del libro con la instalación de una carpa donde podrán dedicar sus libros a sus lectores. La iniciativa proviene de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca y ofrecerá un espacio en la rambla Nostra Senyora donde durante las franjas horarias de 12 a 14h y de 18 a 20h, los autores y autoras podrán estar y estar a disposición de sus lectores. En estos momentos en nuestras librerías se encuentran obras de creación literaria, de ensayo, obras divulgativas y álbumes infantiles creados por autores y autoras muy cercanos y a quienes el Servicio de Cultura del Ayuntamiento quiere agradecer y dar visibilidad a su trabajo creativo.

La convocatoria ha sido dirigida a una veintena de autores y autoras del Penedès que en el último año han visto publicadas sus obras. Han confirmado su presencia Marisa Barros, Anna Godoy, Tona Casas, Miquel Cartró, Lluís Sanahuja, Míriam Baranda, Jordi Boldú, Maria Rosa Ferrer, Xavier Hernández, Raimon Gusi, Gemma Guasch, Pilar Valero, Quima Ricart y Antònia Bonell. Sin embargo, la convocatoria permanece abierta a todos aquellos autores y autoras que hayan publicado en el último año (de mayo de 2021 a abril de 2022) y quieran participar en este encuentro de firma de ejemplares y acercarse aún más a sus lectores y lectoras. Para participar, deben escribir un correo a: cultura@vilafranca.cat

Se trata de un espacio de encuentro entre autores y autoras para que durante las franjas indicadas puedan firmar sus libros a los lectores y lectoras que los hayan adquirido en las librerías.

Muchas actividades para Sant Jordi

Aparte del mercado de libros y rosas, en la plaza de l'Oli, habrá una nueva edición de los Tastets al Mercat, con puestos del Mercat de la Carn que sacarán puesto en la plaza con sus productos listos para degustar con cerveza artesana y vinos y cavas DO Penedès, entre las 11.30 y las 15h. Esta vez los Tastets irán acompañados de cuentos y talleres, dentro del ciclo "Planta`t al Mercat", también en la plaza de l'Oli. De 11.30 a 14h, habrá una sesión continuada del cuento "I llavors, les llavors" con la cuentacuentos Sara Sareta, acompañada del taller "Fem tints naturals amb pètals de roses i altres plantes", a cargo de Isi Torres. Habrá también un puesto de la Biblioteca Torras i Bages.

El mismo día de Sant Jordi, a las 11 y a las 17.30h habrá en el patio del Escorxador un espectáculo familiar dedicado a los más pequeños a cargo de la compañía Plus Arts, que ofrecerá una divertida representación de la leyenda de Sant Jordi con títeres gigantes y efectos de magia.

También tendrán lugar actividades del Día del Graller como el toque de balcones, el Vermut Diabòlic organizado por los Diables de Vilafranca, el VII Concurso de Pintura Ràpida-Premi Vilafranca Cultura organizado por el Casal y el baile de sardanas en la rambla de Sant Francesc.

Todos los actos organizados con motivo de Sant Jordi en Vilafranca pueden consultarse en la web vilafranca.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído