Hace unas semanas se iniciaron los trabajos de construcción de una promoción de 36 viviendas de alquiler asequible, situada en la calle de Glòria Lasso, en el barrio de la Barceloneta-Sant Magí de Vilafranca del Penedès. El INCASOL, Institut Català del Sòl, es el promotor de esta obra que se realiza en un solar cedido por el Ayuntamiento de Vilafranca y que forma parte del programa de alquiler asequible que está promoviendo el Gobierno de la Generalitat para ampliar el parque de viviendas públicas de alquiler. Según un acuerdo del Ayuntamiento de Vilafranca y la Generalitat, se reserva un 25% de estas viviendas para jóvenes menores de 35 años, con el objetivo de ayudar a la emancipación y promover el acceso a la vivienda a este colectivo.
El alcalde de Vilafranca del Penedès, FranCisco Romero, señala esta actuación como ejemplo “de acuerdo entre administraciones que permitan la ejecución de proyectos como este, sumando para ampliar la oferta de viviendas de alquiler asequible”. El alcalde añade que “esta es una línea de trabajo incorporada al Plan de Vivienda municipal aprobado sin ningún voto en contra en el Pleno”.
La obra, que está previsto que finalice durante el primer semestre del año 2025, tiene un presupuesto de 4,8MEUR y es un proyecto de los arquitectos Jordi Roig y Marc Mogas, ganadores del concurso de arquitectura para la redacción del proyecto y la dirección de las obras en el que presentaron 80 propuestas.
Características de la promoción de viviendas
Se construye un edificio entre medianeras, con dos fachadas opuestas, que sigue la pendiente de la calle, con lo cual un lado tendrá planta baja, seis plantas piso y planta subterránea, y en el otro lado la altura será de cinco plantas piso y dos plantas subterráneas. La parte del solar que no ocupa la edificación es una zona ajardinada comunitaria y los patios privativos de las 2 viviendas de planta baja que tienen acceso. El acceso al bloque tiene un único núcleo de comunicación, con dos ascensores y una escalera, y cada planta tiene 6 viviendas por rellano. En la planta baja, además del vestíbulo y los recintos de instalaciones, se prevé un recinto de aparcamiento de bicicletas, y en las plantas subterráneas está el aparcamiento.
Las 36 viviendas, dos de ellas adaptadas, tienen una superficie útil de entre 56 y 67 m². Todas tienen 2 dormitorios dobles pensados como estancias polivalentes. Las zonas más sociales de las viviendas están orientadas a los balcones, terrazas o jardines interiores. Todas las estancias disfrutan de luz y ventilación con creces, la mayoría de ellas con visión del exterior dilatada. Los sistemas de eficiencia energética y los sistemas bioclimáticos propuestos aprovechan tanto la captación solar como su protección, tienen aislamiento acústico, ventilación cruzada al 100%, depósito de aguas pluviales y recarga de vehículos eléctricos, además de utilizarse materiales saludables.