El Festival Internacional de Música popular y Tradicional (FIMPT) ha puesto punto final a cuatro días de conciertos y actividades ante un público fiel y entregado a las propuestas programadas para esta 43ª edición.
Propuestas que nuevamente han sido un escaparate de talento y creatividad tanto a nivel nacional como internacional, con nombres de relevancia como la cantante kurda Aynur Dogan, el joven músico senegalés Momi Maiga, el compositor y músico italiano Antonio Castrignanò, las talentosas Marala, o el cantautor tradicional valenciano Pep Gimeno "Botifarra", entre muchos otros nombres.
Otro de los aspectos destacados del festival villanovense es la promoción de nuevos talentos de la música popular y tradicional surgidos en nuestro país. Un hecho que se ha potenciado especialmente este año, con las cuatro coproducciones en las que ha participado el FIMPT, tal y como ha explicado la primera teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens.
"Estamos muy satisfechos de que el festival haya podido ser una herramienta más para los creadores y creadoras. Por nosotros– ha asegurado- es muy importado que no sea solo un festival de cuatro días, sino que sirva también para mostrar el trabajo de los creadores del país y de la ciudad, siguiendo – ha dicho – con la línea de apoyo a la creación que impulsamos desde el ayuntamiento". Las alianzas, en este sentido, con diversas instituciones han permitido incluir propuestas más arriesgadas e innovadoras, con la participación de artistas emergentes, facilitando que el festival se convierta en trampolín de nuevas promesas musicales.
En la edición de este año también se ha apostado por un incremento significativo de propuestas, tanto en el marco de la FIMPTeca, como en actividades que se han realizado en la calle, especialmente los pasacalles.
Teresa Llorens también ha querido destacar la fidelización del público, que se mantiene en cifras de asistencia similares a las del año 2019, en torno a las diez mil personas, pero que este año ha experimentado una afluencia más constante. "Es de agradecer la confianza que nos hace la gente en el festival y en las apuestas musicales que nos propone la dirección artística, a cargo del Miquel Alcaraz y la Pati Serrano. Esto hace que se mantenga el alto nivel de fidelización, ya que es un festival que siempre cumple con creces las expectativas"
La respuesta positiva de los asistentes ha reafirmado la importancia de este festival plenamente consolidado en el calendario cultural de ciudad y también del país, así como su capacidad de atraer amantes de la música tradicional de todo el mundo.
Un fin de semana, pues, de diversidad y riqueza cultural, capaz de unir personas de diferentes orígenes y culturas. La 43ª edición del FIMPT no sólo ha superado las expectativas, sino que pone las bases para futuras ediciones que prometen ser aún más emocionantes y enriquecedoras.
Si queréis ver imágenes de esta edición, las encontraréis en la web del Festival Internacional de Música Popular Tradicional