El Festival Udaeta de Sant Pere de Ribes presenta su programación

12 de mayo de 2022 a las 11:27h

Los días 27, 28 y 29 de mayo el Castillo de Ribes volverá a ser el escenario del Festival Udaeta, una propuesta cultural del municipio de reciente creación para dar a conocer figuras consolidadas y emergentes de la música y la danza de raíz ibérica.

La iniciativa, que se puso en marcha el año pasado coincidiendo con la inauguración del Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural del municipio en el Castillo de Ribes, contará este año con la actuación de las vilanovinas con proyección internacional Belén Cabanes y Elisabet Raspall (viernes 27 a las 20.30h); la voz y el tango argentino de Gabriela Grabowski (sábado 28 a las 19.00h); la guitarra y el flamenco fusión de Pedro Javier González (sábado 28 a las 22.00h); y la voz lírica y el piano de los jóvenes talentos locales Andreu Miret y Bru Corbella (domingo 29 a las 20.30h) que contarán con la colaboración especial de Margarita Ponce a las castañuelas y Peter Krivda al violonchelo. Las entradas ya están a la venta a través de la nueva web del festival: festivaludaeta.com.

El concejal de Cultura de Ribes, Josep Moya, ha comentado que se trata del primer festival dentro de la nueva normalidad postcovid y que "aunque sea un festival de pequeño formato es un festival de una alta calidad donde cada vez más los artistas quieren venir en este entorno idílico y por su carácter íntimo".

En este sentido, la alcaldesa, Abigail Garrido, ha manifestado que la iniciativa quiere, a través de la figura de Udaeta, "dar a conocer la huella que el maestro nos dejó y a la vez ser contemporáneos con un festival que poco a poco pueda convertirse en una centralidad internacional en su ámbito". La alcaldesa también ha recordado que "el castillo, junto con la ermita de Sant Pau y el centro de los Indianos, son tres elementos históricos y culturales del patrimonio del municipio que queremos impulsar y poner en valor".

El director artístico del festival, Esteve Molero, ha explicado que este es un festival que "no sólo hace homenaje a Udaeta, sino que se inspira en Udaeta" y se muestra fiel al talante del artista de funcionar superando las adversidades, pues también Udaeta se hizo un lugar en su época en un mundo artístico de danza y castañuelas donde predominaban las mujeres. Sin embargo "consiguió hacer su carrera y sacarla adelante", ha dicho Molero.

Así pues, el Festival Udaeta busca consolidar una programación de calidad, dar a conocer el entorno donde se celebra y rendir homenaje a la figura de quien recibe el nombre, convirtiéndose en punto de atracción y un nuevo motor social, cultural y económico del municipio que acerca su patrimonio cultural tanto a la ciudadanía como al público visitante.

Toda la programación e información se puede consultar en la nueva web del festival https://festivaludaeta.com que en esta segunda edición de consolidación también ha estrenado nueva imagen protagonizada por la torre del castillo de Ribes como envoltorio estético del Festival.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído